La falta de Presupuestos para 2017 impedirá que las Comunidades Autónomas reciban 4.000 millones
El euro cae a niveles no vistos desde hace 13 años: la paridad se mantendrá en el medio plazo
Montoro prohíbe el pago de más de 1.000 euros en efectivo para combatir la economía sumergida
Montoro presenta un paquete de medidas fiscales para lograr el apoyo del PSOE a los Presupuestos
La ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 puede restar unos 4.000 millones de euros de financiación a las Comunidades Autónomas al no actualizarse las entregas a cuenta que reciben, según han apuntado fuentes del Ministerio de Hacienda, cuyo titular, Cristóbal Montoro, se reúne este jueves con los consejeros en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
El encuentro servirá para fijar los objetivos de déficit y deuda de cada autonomía para el año que viene, dentro del 0,6% aprobado para todas las comunidades. También se informará del reparto de los fondos del FLA de 2016 que restan por distribuir, que suman unos 4.000 millones de euros en total y que se pagarán entre este mes y enero. El reparto se aprobará este jueves en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro se ha insistido en que la prioridad es aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene y no prolongar mucho tiempo la prórroga de las cuentas de este año.
Entre otras cosas, apuntan las mismas fuentes, porque se verán perjudicadas también las comunidades autónomas, ya que no se actualizarán las entregas a cuenta del sistema de financiación, que les suponen más del 80% de sus ingresos. Según los cálculos de Hacienda, esto supone unos 4.000 millones de euros para las quince autonomías del régimen común.
Sin nuevas cuentas, Hacienda no puede comunicar a las autonomías las cifras actualizadas de las entregas a cuenta del año que viene, insisten desde este departamento. Varios consejeros autonómicos acudieron ya el pasado 1 de diciembre al Consejo de Política Fiscal y Financiera con la reivindicación de conocer las cifras que, sin embargo, según estas fuentes, tampoco se les van a comunicar en el Consejo del próximo jueves.
El ministro Cristóbal Montoro ha recalcado este martes en el Senado, donde se ha aprobado la senda de estabilidad para el año que viene, que es necesario aprobar los Presupuesto de 2017. «Por una razón financiera económica, para financiar los servicios públicos, pero también porque no podemos entender que haya estabilidad política si no tenemos Presupuestos actualizados», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen