La falta de Presupuestos para 2017 impedirá que las Comunidades Autónomas reciban 4.000 millones
El euro cae a niveles no vistos desde hace 13 años: la paridad se mantendrá en el medio plazo
Montoro prohíbe el pago de más de 1.000 euros en efectivo para combatir la economía sumergida
Montoro presenta un paquete de medidas fiscales para lograr el apoyo del PSOE a los Presupuestos
La ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 puede restar unos 4.000 millones de euros de financiación a las Comunidades Autónomas al no actualizarse las entregas a cuenta que reciben, según han apuntado fuentes del Ministerio de Hacienda, cuyo titular, Cristóbal Montoro, se reúne este jueves con los consejeros en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
El encuentro servirá para fijar los objetivos de déficit y deuda de cada autonomía para el año que viene, dentro del 0,6% aprobado para todas las comunidades. También se informará del reparto de los fondos del FLA de 2016 que restan por distribuir, que suman unos 4.000 millones de euros en total y que se pagarán entre este mes y enero. El reparto se aprobará este jueves en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro se ha insistido en que la prioridad es aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene y no prolongar mucho tiempo la prórroga de las cuentas de este año.
Entre otras cosas, apuntan las mismas fuentes, porque se verán perjudicadas también las comunidades autónomas, ya que no se actualizarán las entregas a cuenta del sistema de financiación, que les suponen más del 80% de sus ingresos. Según los cálculos de Hacienda, esto supone unos 4.000 millones de euros para las quince autonomías del régimen común.
Sin nuevas cuentas, Hacienda no puede comunicar a las autonomías las cifras actualizadas de las entregas a cuenta del año que viene, insisten desde este departamento. Varios consejeros autonómicos acudieron ya el pasado 1 de diciembre al Consejo de Política Fiscal y Financiera con la reivindicación de conocer las cifras que, sin embargo, según estas fuentes, tampoco se les van a comunicar en el Consejo del próximo jueves.
El ministro Cristóbal Montoro ha recalcado este martes en el Senado, donde se ha aprobado la senda de estabilidad para el año que viene, que es necesario aprobar los Presupuesto de 2017. «Por una razón financiera económica, para financiar los servicios públicos, pero también porque no podemos entender que haya estabilidad política si no tenemos Presupuestos actualizados», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
El Barça paga una negligencia en la cláusula del contrato de Íñigo Martínez y no recibirá ni un euro
-
El colmo de los robos: saquean el armero de la Policía Local de Alburquerque (Badajoz)
-
Cerdos gamers y abejorros futboleros: ¿por qué enseñamos habilidades humanas a los animales?
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena