La falta de Presupuestos para 2017 impedirá que las Comunidades Autónomas reciban 4.000 millones
El euro cae a niveles no vistos desde hace 13 años: la paridad se mantendrá en el medio plazo
Montoro prohíbe el pago de más de 1.000 euros en efectivo para combatir la economía sumergida
Montoro presenta un paquete de medidas fiscales para lograr el apoyo del PSOE a los Presupuestos
La ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 puede restar unos 4.000 millones de euros de financiación a las Comunidades Autónomas al no actualizarse las entregas a cuenta que reciben, según han apuntado fuentes del Ministerio de Hacienda, cuyo titular, Cristóbal Montoro, se reúne este jueves con los consejeros en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
El encuentro servirá para fijar los objetivos de déficit y deuda de cada autonomía para el año que viene, dentro del 0,6% aprobado para todas las comunidades. También se informará del reparto de los fondos del FLA de 2016 que restan por distribuir, que suman unos 4.000 millones de euros en total y que se pagarán entre este mes y enero. El reparto se aprobará este jueves en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro se ha insistido en que la prioridad es aprobar cuanto antes los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene y no prolongar mucho tiempo la prórroga de las cuentas de este año.
Entre otras cosas, apuntan las mismas fuentes, porque se verán perjudicadas también las comunidades autónomas, ya que no se actualizarán las entregas a cuenta del sistema de financiación, que les suponen más del 80% de sus ingresos. Según los cálculos de Hacienda, esto supone unos 4.000 millones de euros para las quince autonomías del régimen común.
Sin nuevas cuentas, Hacienda no puede comunicar a las autonomías las cifras actualizadas de las entregas a cuenta del año que viene, insisten desde este departamento. Varios consejeros autonómicos acudieron ya el pasado 1 de diciembre al Consejo de Política Fiscal y Financiera con la reivindicación de conocer las cifras que, sin embargo, según estas fuentes, tampoco se les van a comunicar en el Consejo del próximo jueves.
El ministro Cristóbal Montoro ha recalcado este martes en el Senado, donde se ha aprobado la senda de estabilidad para el año que viene, que es necesario aprobar los Presupuesto de 2017. «Por una razón financiera económica, para financiar los servicios públicos, pero también porque no podemos entender que haya estabilidad política si no tenemos Presupuestos actualizados», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
Últimas noticias
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá