Fallece Pedro Garnica, creador de Maderas Garnica, a los 79 años
Garnica es hoy un referente global en la producción de contrachapados
Pedro Garnica, el fundador de la empresa Maderas Garnica, ha fallecido este martes a los 79 años. Natural de Baños de Río Tobía (La Rioja), fue un apasionado del chopo y de la populicultura, y supo transmitir su entusiasmo a toda la compañía.
Fue el visionario detrás de la transformación de un pequeño aserradero familiar en Baños de Río Tobía, fundado en 1941, en un líder global en la producción de tableros contrachapados con expansión internacional. Asimismo, en 1973, con la creación de Maderas Garnica y la apertura de una nueva fábrica, marcó el inicio de una era de expansión y éxito. Bajo su liderazgo, la empresa comenzó a exportar sus productos a nivel internacional en los años 80, ganando reconocimiento por la alta calidad y la innovación de sus contrachapados.
Posteriormente, en 2019, Pedro Garnica recibió el reconocimiento como el mejor empresario de La Rioja por la revista Actualidad Económica y Bankia. Este galardón destacó su capacidad para transformar una empresa familiar en un líder global y saber transmitir su enfoque innovador y su visión estratégica fueron fundamentales para el crecimiento y éxito continuos de Garnica.
La empresa, bajo su dirección, ha participado colaborado con industrias e instituciones regionales, nacionales e internacionales creando las Becas de Máster de la Universidad de La Rioja a los estudiantes con mejores expedientes, así como fomentando la cultura a través del Festival de Arquitectura Concéntrico, que atrae talento y público de diferentes lugares del mundo a nuestra ciudad.
Pedro Garnica es hoy un referente global en la producción de contrachapados innovadores y de excelente calidad, dirigidos a los clientes más exigentes. La compañía, arraigada en el respeto por la naturaleza y el compromiso con la sostenibilidad, trabaja con madera proveniente de fuentes renovables y está estratégicamente ubicada en las principales cuencas de plantaciones de chopo en Europa. Con más de 1.100 trabajadores, Garnica opera siete centros de producción (cinco en España y dos en Francia) y mantiene oficinas en Logroño y Madrid.
Desde @woodforfuture mostramos nuestras condolencias por la triste pérdida de D. Pedro Garnica, empresario de referencia mundial y visionario de las posibilidades del chopo para el contrachapado de alta calidad y prestaciones.
Un ejemplo y orgullo para nuestro país. D.E.P. pic.twitter.com/sUAWDmC0qB
— LIFE Wood for Future (@woodforfuture) September 18, 2024
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
Adiós a tus ahorros: un analista económico avisa de un suceso inesperado que podría dejar a media España en la ruina
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
-
Hacienda avisa: la Agencia Tributaria va a multar por hacer estas transferencias y son muy comunes
-
El nuevo castigo para los okupas: un juez sentencia el desalojo inmediato y añade una multa por cada día de retraso
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: «El 21…»
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos