Fallece Pedro Garnica, creador de Maderas Garnica, a los 79 años
Garnica es hoy un referente global en la producción de contrachapados
Pedro Garnica, el fundador de la empresa Maderas Garnica, ha fallecido este martes a los 79 años. Natural de Baños de Río Tobía (La Rioja), fue un apasionado del chopo y de la populicultura, y supo transmitir su entusiasmo a toda la compañía.
Fue el visionario detrás de la transformación de un pequeño aserradero familiar en Baños de Río Tobía, fundado en 1941, en un líder global en la producción de tableros contrachapados con expansión internacional. Asimismo, en 1973, con la creación de Maderas Garnica y la apertura de una nueva fábrica, marcó el inicio de una era de expansión y éxito. Bajo su liderazgo, la empresa comenzó a exportar sus productos a nivel internacional en los años 80, ganando reconocimiento por la alta calidad y la innovación de sus contrachapados.
Posteriormente, en 2019, Pedro Garnica recibió el reconocimiento como el mejor empresario de La Rioja por la revista Actualidad Económica y Bankia. Este galardón destacó su capacidad para transformar una empresa familiar en un líder global y saber transmitir su enfoque innovador y su visión estratégica fueron fundamentales para el crecimiento y éxito continuos de Garnica.
La empresa, bajo su dirección, ha participado colaborado con industrias e instituciones regionales, nacionales e internacionales creando las Becas de Máster de la Universidad de La Rioja a los estudiantes con mejores expedientes, así como fomentando la cultura a través del Festival de Arquitectura Concéntrico, que atrae talento y público de diferentes lugares del mundo a nuestra ciudad.
Pedro Garnica es hoy un referente global en la producción de contrachapados innovadores y de excelente calidad, dirigidos a los clientes más exigentes. La compañía, arraigada en el respeto por la naturaleza y el compromiso con la sostenibilidad, trabaja con madera proveniente de fuentes renovables y está estratégicamente ubicada en las principales cuencas de plantaciones de chopo en Europa. Con más de 1.100 trabajadores, Garnica opera siete centros de producción (cinco en España y dos en Francia) y mantiene oficinas en Logroño y Madrid.
Desde @woodforfuture mostramos nuestras condolencias por la triste pérdida de D. Pedro Garnica, empresario de referencia mundial y visionario de las posibilidades del chopo para el contrachapado de alta calidad y prestaciones.
Un ejemplo y orgullo para nuestro país. D.E.P. pic.twitter.com/sUAWDmC0qB
— LIFE Wood for Future (@woodforfuture) September 18, 2024
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis