Fallece Pedro Garnica, creador de Maderas Garnica, a los 79 años
Garnica es hoy un referente global en la producción de contrachapados
Pedro Garnica, el fundador de la empresa Maderas Garnica, ha fallecido este martes a los 79 años. Natural de Baños de Río Tobía (La Rioja), fue un apasionado del chopo y de la populicultura, y supo transmitir su entusiasmo a toda la compañía.
Fue el visionario detrás de la transformación de un pequeño aserradero familiar en Baños de Río Tobía, fundado en 1941, en un líder global en la producción de tableros contrachapados con expansión internacional. Asimismo, en 1973, con la creación de Maderas Garnica y la apertura de una nueva fábrica, marcó el inicio de una era de expansión y éxito. Bajo su liderazgo, la empresa comenzó a exportar sus productos a nivel internacional en los años 80, ganando reconocimiento por la alta calidad y la innovación de sus contrachapados.
Posteriormente, en 2019, Pedro Garnica recibió el reconocimiento como el mejor empresario de La Rioja por la revista Actualidad Económica y Bankia. Este galardón destacó su capacidad para transformar una empresa familiar en un líder global y saber transmitir su enfoque innovador y su visión estratégica fueron fundamentales para el crecimiento y éxito continuos de Garnica.
La empresa, bajo su dirección, ha participado colaborado con industrias e instituciones regionales, nacionales e internacionales creando las Becas de Máster de la Universidad de La Rioja a los estudiantes con mejores expedientes, así como fomentando la cultura a través del Festival de Arquitectura Concéntrico, que atrae talento y público de diferentes lugares del mundo a nuestra ciudad.
Pedro Garnica es hoy un referente global en la producción de contrachapados innovadores y de excelente calidad, dirigidos a los clientes más exigentes. La compañía, arraigada en el respeto por la naturaleza y el compromiso con la sostenibilidad, trabaja con madera proveniente de fuentes renovables y está estratégicamente ubicada en las principales cuencas de plantaciones de chopo en Europa. Con más de 1.100 trabajadores, Garnica opera siete centros de producción (cinco en España y dos en Francia) y mantiene oficinas en Logroño y Madrid.
Desde @woodforfuture mostramos nuestras condolencias por la triste pérdida de D. Pedro Garnica, empresario de referencia mundial y visionario de las posibilidades del chopo para el contrachapado de alta calidad y prestaciones.
Un ejemplo y orgullo para nuestro país. D.E.P. pic.twitter.com/sUAWDmC0qB
— LIFE Wood for Future (@woodforfuture) September 18, 2024
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo