Las Fallas dejan una recaudación «de récord» en la hostelería: supera en un 10% la facturación de 2019
Las Fallas de 2023 han sido «unas fiestas de récord» para la hostelería de Valencia, que ha «superado sus previsiones más optimistas» hasta lograr un 10% más de facturación que en 2019 e incrementar los ingresos un 30% en comparación con el año pasado.
Así, según ha explicado en un comunicado la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia, las Fallas de 2023 han sido «una las mejores de los últimos años para la actividad hostelera en los barrios donde se concentra mayor actividad y actos falleros, especialmente en zonas como el centro histórico, el Eixample o zonas con Fallas de Sección Especial o gran tradición fallera», de acuerdo con el primer avance de datos.
La Coordinadora ha subrayado que este balance positivo no solo se refleja los días de la semana fallera, puesto que este año los locales de hostelería han acumulado tres fines de semana de intensa actividad, y desde el día 9 de marzo de forma interrumpida, con un público «muy volcado en la fiesta tras tres años marcados por restricciones». Y esto, insisten, ha provocado «una recaudación récord».
Además, la asociación hostelera ha resaltado el impacto sobre el sector de la gran afluencia de turistas y visitantes, sobre todo al coincidir con el fin de semana el calendario de los días grandes de las fiestas josefinas. En este sentido, la Coordinadora ha señalado que a nivel turístico los estudiantes Erasmus se han convertido en los principales embajadores de las fiestas, ya que, cada año, atraen a un mayor número de amigos o amigas y familiares desde los cuatro puntos cardinales de Europa.
A esto se ha sumado el puente de Madrid de este año, «que ha provocado una afluencia masiva de madrileños, que han alargado su estancia hasta hoy lunes, y eso, además, se nota todavía en el centro, especialmente en la plaza de la Virgen, y en la zona marítima como reclamo». De la misma manera, la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia también hace un balance positivo sobre el comportamiento del público. «Lo más importante es que a pesar del récord de público no ha habido ningún incidente grave reseñable», ha indicado.
Lo último en Economía
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson