Fainé cede el timón de Gas Natural Fenosa a Reynés
Ya es oficial. Isidro Fainé deja voluntariamente la presidencia de Gas Natural Fenosa y vuelve a trabajar a tiempo completo en la Fundación Bancaria La Caixa, de la que es el máximo responsable. El Consejo de Administración de la compañía ha decidido que sea Francisco Reynés –hasta ahora CEO de Abertis– el primer ejecutivo de la gasista sustituyendo, también, a Rafael Villaseca como consejero delegado.
Según han confirmado fuentes del entorno de Fainé, la sustitución no es traumática y el relevo en la presidencia no se ha producido por presiones de los accionistas. Ni el fondo norteamericano Global Infraestructure Partners (GIP) ni Repsol (ambos con un 20% del capital) solicitaron la sustitución de Fainé, aunque sí manifestaron la necesidad de que Villaseca abandonara el máximo órgano de gobierno de la compañía.
Fainé permanecerá en la energética como presidente de honor, una figura habitual en las grandes corporaciones anglosajonas. Su salida a los 75 años de edad no implica una revolución en la gestión del grupo energético español, ya que Reynés es un hombre de su confianza y no se debe olvidar que la Fundación Bancaria La Caixa controla el 24,4% de Gas Natural Fenosa a través de Criteria, su holding de participadas.
En cuanto a Villaseca –que será presidente de la Fundación de Gas Natural Fenosa– el mercado esperaba que se produjera su sustitución como CEO antes de la presentación del nuevo Plan Estratégico de la compañía. El hasta ahora consejero delegado de Abertis era el primero de la lista para sustituirle. Antes de llegar a la concesionaria, Reynés fue director general de Criteria y en los últimos años ha sido consejero de Gas Natural Fenosa, Agbar, SegurCaixa y Adeslas.
La indemnización que deberá abonar la empresa a Villaseca asciende a 13,2 millones de euros, una cantidad que corresponde a cuatro anualidades (en 2016 cobró 3,3 millones de euros). En cuanto a Reynés, tendrá un bonus de unos ocho millones de euros en recompensa por el cumplimiento del Plan estratégico 2015-2017 de Abertis.
Lograr el sillón de CEO de Gas Natural Fenosa es todo un éxito para Reynés en un momento complicado para su persona, ya que tenía los días contados como consejero delegado de Abertis. La concesionaria está inmersa en una guerra de OPAs entre Atlantia y ACS que, cuando termine, provocará cambios en el Consejo de Administración de la compañía, comenzando por el CEO de la misma.
El encargado de sustituir a Reynés será el director financiero de Abertis, José Aljaro, que se convierte así en el nuevo primer ejecutivo de la compañía con el cargo de director general hasta que el nuevo propietario de la concesionaria designe su nuevo equipo directivo.
«Es desde la generosidad que afronto esta nueva etapa profesional, y doy la bienvenida al equipo liderado por Francisco Reynés, porque creo que necesariamente deben ser ellos quienes impulsen el nuevo Plan Estratégico que conduzca a la compañía por la senda de su transformación y crecimiento», ha indicado Fainé en un comunicado.
A este respecto, el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa ha considerado que «Reynés tiene visión, perspectiva, sentido de anticipación y prestigio en los mercados financieros. También es un directivo que sabe asumir adecuadamente riesgos, es un buen comunicador e íntegro en su vida profesional y personal».
Por su parte, el nuevo presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa, ha indicado que asumir el cargo «es un reto apasionante» y ha recordado que se siente «especialmente vinculado» con la empresa por «haber pasado ya un periodo muy feliz» de su vida profesional, «en un momento en que el sector energético vive cambios importantes en el ámbito tecnológico y regulatorio a nivel mundial”.
Lo último en Economía
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
Últimas noticias
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»