La facturación de las empresas mantiene su fortaleza y crece más de un 6%
La cifra de negocios de las empresas experimenta un aumento anual del 6,3%. Con el ascenso registrado en el undécimo mes del año, la cifra de negocios de las empresas encadena cuatro meses de crecimientos interanuales, según los Índices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa mensual (noviembre sobre octubre) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas se incrementó un 0,7%, seis décimas inferior a la del mes anterior (+1,3%).
El incremento interanual de la facturación de las empresas experimentado en noviembre se debió al repunte de las ventas en el comercio (+7,3%), industrias extractivas y manufacturera (+6,4%), servicios no financieros de mercado (+5,2%) y suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos (+2,6%).
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios empresarial aumentó un 5,1% en noviembre en tasa interanual, un punto y medio más que en octubre.
De los cuatro sectores analizados, tres presentaron tasas anuales positivas, con industrias extractivas y manufactureras registrando el mayor aumento (+1,6%). Por el contrario, el suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos registró el único descenso (-1,5%).
El organismo estadístico publicó por primera vez este indicador en enero de 2014. De periodicidad mensual, el ICNE ofrece una medición de la cifra de negocios de los sectores de industrias extractivas e industria manufacturera; suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos; comercio, y servicios no financieros de mercado.
El INE, que ha elaborado series para este indicador que parten de 2002, ha señalado que todas las actividades incluidas en el ICNE suponen el 50% del PIB a precios de mercado, porcentaje que se eleva al 66,5% si se excluyen las administraciones públicas y los impuestos netos sobre los productos.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo