La facturación del sector servicios modera su avance en septiembre al 4,4%
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 4,4% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2017, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 61 meses de ascensos interanuales, es 3,7 puntos inferior a la registrada en agosto (8,1%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 6% en tasa interanual en septiembre, 1,4 puntos menos que en agosto.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el noveno mes del año un 2,1% en tasa interanual, una décima menos que en agosto. Con este repunte, el sector suma ya 54 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios se mantuvo estable, frente al repunte del 1,3% del mes anterior y el avance del 1,4% experimentado un año antes.
El comercio presentó el pasado mes de septiembre un aumento interanual de su facturación del 4,7%, mientras que los otros servicios avanzaron un 3,9%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 1,5% de la venta y reparación de vehículos y al incremento en un 7,5% de las ventas del comercio mayorista, en contrastre con el retroceso del 0,1% experimentado por el comercio minorista.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. El mayor repunte correspondió a actividades profesionales, científicas y técnicas (+7,9%), seguidas de actividades administrativas y servicios auxiliares (+4,6%); información y comunicaciones (+4%); transporte y almacenamiento (+1,9%), y hostelería (+1,8%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de septiembre un crecimiento interanual del 2,1%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+3,5%); actividades administrativas (+3,1%), y transporte y almacenamiento (+2,7%).
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
Últimas noticias
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Lujo ‘made in’ Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»
-
Adiós al verano: la AEMET confirma lo que llega hoy a Madrid y hay que prepararse
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada