La facturación del sector servicios modera su avance en septiembre al 4,4%
El sector servicios registró un aumento de su facturación del 4,4% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2017, según datos provisionales publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta tasa, con la que los servicios encadenan ya 61 meses de ascensos interanuales, es 3,7 puntos inferior a la registrada en agosto (8,1%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 6% en tasa interanual en septiembre, 1,4 puntos menos que en agosto.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios creció en el noveno mes del año un 2,1% en tasa interanual, una décima menos que en agosto. Con este repunte, el sector suma ya 54 meses de crecimiento interanual de la ocupación.
En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios se mantuvo estable, frente al repunte del 1,3% del mes anterior y el avance del 1,4% experimentado un año antes.
El comercio presentó el pasado mes de septiembre un aumento interanual de su facturación del 4,7%, mientras que los otros servicios avanzaron un 3,9%.
El incremento de la facturación del comercio se debió al avance en un 1,5% de la venta y reparación de vehículos y al incremento en un 7,5% de las ventas del comercio mayorista, en contrastre con el retroceso del 0,1% experimentado por el comercio minorista.
Dentro de los otros servicios, las ventas aumentaron en todos los sectores. El mayor repunte correspondió a actividades profesionales, científicas y técnicas (+7,9%), seguidas de actividades administrativas y servicios auxiliares (+4,6%); información y comunicaciones (+4%); transporte y almacenamiento (+1,9%), y hostelería (+1,8%).
En cuanto a la ocupación, el empleo en el sector servicios registró el pasado mes de septiembre un crecimiento interanual del 2,1%, gracias, sobre todo, a los avances de la ocupación en información y comunicaciones (+3,5%); actividades administrativas (+3,1%), y transporte y almacenamiento (+2,7%).
Temas:
- Servicios
Lo último en Economía
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender favores», según la Audiencia
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca