Facebook cae en Bolsa tras su primer retroceso de ingresos de la historia con un 26% menos de ganancias
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, anteriormente conocido como Facebook, anunció este miércoles una caída de beneficios del 29%. Incumplió sus previsiones de ingresos y beneficios con su primera caída de facturación de la historia a nivel trimestral. Los resultados fueron peor de lo calculado por el consenso y las acciones caen más de un 4% en el mercado fuera de hora. En la sesión del miércoles subió el 6,5%.
Facebook alertó de cara al resto del año de una demanda publicitaria -su principal fuente de ingresos- «débil». Entre enero y junio, Meta ganó 14.152 millones de dólares netos, lo que supone una caída del 29 % respecto al mismo período del ejercicio anterior.
En la primera mitad del año, Meta -que además de Facebook también es propietaria de Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus- ingresó 56.729 millones de dólares, ligeramente por encima de la facturación del mismo período de 2021, mientras que sus gastos operativos se dispararon, lo que explica el descenso de ganancias.
El aumento de los gastos estuvo liderado por la inversión en investigación y desarrollo, una partida a la cual la empresa destinó 5.104 millones de dólares más que en el primer semestre de 2021, y a la que siguieron marketing, ventas y costes administrativos.
La compañía con sede en Menlo Park (California, EEUU) pronosticó unos ingresos en los próximos tres meses de entre 26.000 y 28.500 millones, unas cifras que reflejan «una continuación del débil entorno de demanda publicitaria» que experimentó en el segundo trimestre.
Entre enero y junio, los inversores de Meta se embolsaron 5,21 dólares por título, por debajo de los 7 dólares de la primera mitad del ejercicio pasado.
En junio pasado, 2.880 millones de personas se conectaron a diario a alguna de las aplicaciones de Meta, lo que representa más de un tercio de la humanidad, mientras que 3.650 millones lo hicieron por lo menos una vez al mes.
Ambas cifras representan un crecimiento interanual de usuarios del 4 % para la compañía que dirige Mark Zuckerberg.
A lo largo del segundo trimestre de 2022, las aplicaciones de Meta publicaron un 15 % más de anuncios (la principal fuente de ingresos de la empresa), pero el precio medio de estos cayó un 14 % de un año para otro.
«Estamos dedicando cada vez mayor energía y nos estamos centrando en nuestra prioridades clave como compañía para conseguir oportunidades a medio y largo plazo para Meta y sus usuarios», indicó Zuckerberg al presentar las cuentas.
Solo unas horas antes de que la firma presentase sus cuentas, la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, en inglés) presentó este miércoles una demanda antimonopolio para que se bloquee la adquisición por parte de Meta de la compañía de realidad virtual Within.
La FTC interpuso su petición ante una corte federal del Distrito Norte de California, donde solicitó una orden temporal que paralice la adquisición de Within, una compañía que fabrica la popular aplicación de «fitness» de realidad virtual «Supernatural».
En su solicitud, la FTC argumenta que la adquisición de Within por parte de Meta, «una de las mayores tecnológicas del mundo», «reduciría sustancialmente la competencia o se tendería a crear un monopolio».
La compañía se encuentra además envuelta en la polémica después de que una exempleada, Frances Haugen, declarase en el Senado de EEUU que Meta antepone sus beneficios a la seguridad de los usuarios y oculta que sus plataformas son nocivas para los menores, especialmente las adolescentes.
Haugen, que previamente filtró documentos internos de la compañía al diario The Wall Street Journal, hizo ante el Senado un retrato despiadado de la empresa, porque durante el tiempo que estuvo trabajando en ella se dio cuenta de una «verdad devastadora»: Meta (Facebook) oculta información al público y a los Gobiernos.
Temas:
Lo último en Economía
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
-
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
Últimas noticias
-
El modelo y cantante afincado en Mallorca Fede Dorcaz fue asesinado de un disparo mortal al cuello
-
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos