Facebook aplaude el acuerdo del G-7 y reconoce que «pagará más impuestos en varios países»
Facebook ha valorado este sábado «el importante progreso» dado por el G7 para acordar una impuesto mínimo global a las multinacionales, algo que aseguró dará más «certeza a las empresas», a la vez que reconoció que significará que la red social «pague más impuestos» en diferentes países.
Los responsables económicos del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón) apoyaron la reforma del sistema fiscal mundial al término de una reunión de dos días en Londres, que incluye un tipo fiscal de sociedades global de al menos el 15% para las multinacionales.
«Facebook ha pedido desde hace tiempo una reforma de las reglas fiscales globales y celebra el paso importante del G7», dijo Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la red social, en un mensaje en Twitter poco después de conocerse el acuerdo. Clegg destacó que el acuerdo de hoy es un «primer paso significativo» para «dar certeza a las empresas y fortalecer la confianza pública en el sistema fiscal global».
Asimismo, reconoció que, como consecuencia de una eventual ratificación del pacto, «Facebook pagaría más impuestos, en diferentes lugares». Los gobiernos podrían así recaudar miles de millones de dólares para hacer frente a sus abultadas deudas derivadas de la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19. El pacto no está todavía en vigor porque aún tiene que abordarse en la reunión del G20 -países desarrollados y emergentes- del próximo julio en Venecia (Italia).
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia una alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
Últimas noticias
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia una alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
La Gran Final de ‘La Voz Kids’, en una doble emisión: así es el inesperado giro de Antena 3
-
El PP pide declarar a Sánchez persona ‘non grata’ en Lanzarote antes de que llegue a pasar sus vacaciones
-
La Policía detiene en una noche a siete hombres de origen magrebí robando a turistas en Playa de Palma
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas