Facebook aplaude el acuerdo del G-7 y reconoce que «pagará más impuestos en varios países»
Facebook ha valorado este sábado «el importante progreso» dado por el G7 para acordar una impuesto mínimo global a las multinacionales, algo que aseguró dará más «certeza a las empresas», a la vez que reconoció que significará que la red social «pague más impuestos» en diferentes países.
Los responsables económicos del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón) apoyaron la reforma del sistema fiscal mundial al término de una reunión de dos días en Londres, que incluye un tipo fiscal de sociedades global de al menos el 15% para las multinacionales.
«Facebook ha pedido desde hace tiempo una reforma de las reglas fiscales globales y celebra el paso importante del G7», dijo Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la red social, en un mensaje en Twitter poco después de conocerse el acuerdo. Clegg destacó que el acuerdo de hoy es un «primer paso significativo» para «dar certeza a las empresas y fortalecer la confianza pública en el sistema fiscal global».
Asimismo, reconoció que, como consecuencia de una eventual ratificación del pacto, «Facebook pagaría más impuestos, en diferentes lugares». Los gobiernos podrían así recaudar miles de millones de dólares para hacer frente a sus abultadas deudas derivadas de la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19. El pacto no está todavía en vigor porque aún tiene que abordarse en la reunión del G20 -países desarrollados y emergentes- del próximo julio en Venecia (Italia).
Lo último en Economía
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay remedio y es oficial
-
Piden la retirada urgente de esta famosa marca de arroz que se vende en los supermercados
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
-
Es oficial: todos los jubilados nacidos en este año van a cobrar el 100% de la pensión
Últimas noticias
-
¿Quién era Diego Borella, el trabajador de ‘Emily in Paris’ fallecido? Su edad y lo que se sabe
-
Detenida una mujer en Palma por estafar 78.000 euros a sus víctimas con falsas inversiones en criptomonedas
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España