Facebook aplaude el acuerdo del G-7 y reconoce que «pagará más impuestos en varios países»
Facebook ha valorado este sábado «el importante progreso» dado por el G7 para acordar una impuesto mínimo global a las multinacionales, algo que aseguró dará más «certeza a las empresas», a la vez que reconoció que significará que la red social «pague más impuestos» en diferentes países.
Los responsables económicos del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón) apoyaron la reforma del sistema fiscal mundial al término de una reunión de dos días en Londres, que incluye un tipo fiscal de sociedades global de al menos el 15% para las multinacionales.
«Facebook ha pedido desde hace tiempo una reforma de las reglas fiscales globales y celebra el paso importante del G7», dijo Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la red social, en un mensaje en Twitter poco después de conocerse el acuerdo. Clegg destacó que el acuerdo de hoy es un «primer paso significativo» para «dar certeza a las empresas y fortalecer la confianza pública en el sistema fiscal global».
Asimismo, reconoció que, como consecuencia de una eventual ratificación del pacto, «Facebook pagaría más impuestos, en diferentes lugares». Los gobiernos podrían así recaudar miles de millones de dólares para hacer frente a sus abultadas deudas derivadas de la crisis económica provocada por la pandemia de la covid-19. El pacto no está todavía en vigor porque aún tiene que abordarse en la reunión del G20 -países desarrollados y emergentes- del próximo julio en Venecia (Italia).
Lo último en Economía
-
La gestión de la que presume Sánchez: la deuda iguala en agosto lo prometido a Bruselas para todo 2025
-
El lío de Sidenor: lsrael, Talgo y Óscar Puente
-
El mercado detrás del ‘Funko Pop’: cuando coleccionar se vuelve inversión
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
Últimas noticias
-
Los dueños del Forn de la Glòria, reflejo excepcional de la historia de Palma, garantizan su futuro
-
Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
-
El socialista Negueruela rechaza el envío de basura a Mallorca que el PSOE de Ibiza defiende
-
Cuando el delito de odio se usa para amordazar la crítica
-
Mallorca-Levante: el partido de las nuevas estrellas