Ezentis reduce sus pérdidas un 60% hasta los 1,8 millones de euros en el tercer trimestre
Ezentis rebajará notablemente sus costes de financiación por el acuerdo con Santander
El grupo de servicios industriales Ezentis ha registrado unas pérdidas de 1,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018, frente a los 4,7 millones de euros registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una mejora del 60% en sus resultados. Estos resultados pueden suponerun punto de inflexión para la compañía, porque a partir de ahora rebajará notablemente sus costes de financiación por el acuerdo con Santander.
Entre enero y septiembre, los ingresos de Ezentis, que opera y mantiene infraestructuras de telecomunicaciones y energía de grandes multinacionales, alcanzaron los 316,7 millones de euros, lo que supone un 8,6% más que los 219,6 millones de euros de hace un año.
La compañía ha explicado que a tipos de cambio constantes, los ingresos habrían crecido un 28%, hasta 372,9 millones de euros, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación de Ezentis (Ebitda) fue de 18,1 millones de euros, un 24,9% menos que en año anterior, cuando fue de 24,1 millones de euros.
Un impacto negativo que la compañía achaca a la evolución de los tipos de cambio en este periodo, unida al efecto de la hiperinflación en Argentina, que ha tenido un impacto negativo de 5,9 millones de euros. Sin tener en cuenta el efecto divisa, apenas habría sufrido variaciones respecto al año pasado.
Asimismo, la compañía informa de que la generación de caja operativa del periodo alcanzó 27,2 millones de euros, frente a 10,9 millones de los nueve primeros meses de 2017. La deuda neta se situó en 93,2 millones, frente a los 88,5 millones del año anterior, lo que supone un 5,3% más.
La compañía cerró la semana pasada un acuerdo de financiación corporativa que supondrá la reducción del tipo de interés del 9% al 4,75% anual y permitirá reducir el gasto financiero hasta un total estimado de 6-8 millones de euros.
Según el grupo, esta reducción de gastos financieros comenzará a notarse en el primer trimestre de 2019 y permitirá que la deuda financiera neta se sitúe por debajo de dos veces Ebitda en el medio plazo (ahora está 2,4 veces).
Tras la integración de Excellence Field Factory (EFF), filial de Ericsson dedicada a la operación y mantenimiento de redes fijas en el mercado ibérico, y el cierre de la nueva financiación, Ezentis prevé a medio plazo un crecimiento anual de ingresos del 4-5% y un margen Ebitda del 8-9% sobre ingresos.
Además, espera conseguir un peso del negocio en euros de hasta el 40% sobre el total del grupo, con un reflejo en el resultado neto del 4-5% sobre ingresos.
Temas:
- Ezentis
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski