Ezentis se impulsa en Bolsa casi un 10% tras otorgarle Berenberg un potencial alcista del 40%
Ezentis ha subido este miércoles en Bolsa un 9,8% tras otorgarle Berenberg un potencial alcista de casi el 40%. En el informe, los expertos valoran la gran capacidad de reducción del riesgo de negocio que tiene la firma: «Ezentis pudo comenzar a reestructurar su deuda, lo que esperamos que conduzca a una reducción significativa de las cargas financieras anuales».
Berenberg valora la reestructuración de la deuda hecha por Ezentis, que supondrá, a su juicio, un aligeramiento de cerca de 11 millones de euros en un plazo de dos años, motivo por el cual esperan que los títulos de la compañía española suban cerca del 40% de cara a 2021. Con estos datos, la firma teutona recomienda ‘comprar’ acciones de la empresa cotizada en el Mercado Continuo.
«Con la nueva valoración, Ezentis podría recuperar el terreno perdido de 2018 ya que se dejó casi un 36% en los últimos tres meses del año. Este 2019, la tecnológica está viviendo un rally positivo puesto que genera ganancias del 20,6%», explican los expertos de Investing.
Temas:
- Ezentis
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
El Valencia rinde un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA ante el Villarreal
-
99-81. Dura derrota del Fibwi Mallorca en Fuenlabrada
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año