EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
la entidad prevé que el consumo llegue a aumentar hasta un 105% en 2035
La consultora EY asegura la red eléctrica de España no está preparada para los incrementos de la demanda que va a sufrir el mercado en los próximos años. En concreto, la entidad prevé que el consumo llegue a aumentar hasta un 105% en 2035, es decir, que se duplique en diez años. Así lo ha afirmado en su último informe titulado Demanda eléctrica e inversiones en la red 2025 – 2035 recogido por OKDIARIO.
Así, según el estudio, la demanda eléctrica nacional podría aumentar entre un 33% y un 54% para 2030, situándose entre 305,8 y 360,8 TWh, muy alineado con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Para 2035, el crecimiento acumulado podría alcanzar entre un 64% y un 105%, con un rango de hasta 479,8 TWh. En paralelo, EY prevé un aumento de la potencia instalada de hasta 312 GW, con un papel destacado del sector industrial y los nuevos polos de demanda energética.
Sin embargo, la consultora considera que la red eléctrica necesita reforzarse para soportar estos cambios. De esta forma, la inversión total estimada a nivel nacional en la red de distribución en 2030 debería estar entre los 4.586 y los 6.313 millones de euros, dependiendo del escenario de crecimiento de la demanda eléctrica considerado.
EY y la red eléctrica de España
En el escenario más conservador, las necesidades de inversión derivadas del crecimiento de la demanda, la digitalización y la reposición de activos podrían ser compatibles con la ampliación de los límites establecidos en el proyecto de Real Decreto publicado el 12 de septiembre, que pretende regular los planes de inversión de las redes de transporte y distribución de la energía eléctrica.
Con todo, en términos generales, el informe relieve la necesidad de políticas públicas, inversiones y marcos regulatorios que impulsen la descarbonización y garanticen una infraestructura adecuada para absorber el crecimiento proyectado de la demanda eléctrica nacional. Es decir, EY pone encima de la mesa la necesidad de reforzar la red eléctrica.
Marta Sánchez, socia responsable de Energía de EY España, ha destacado que «el crecimiento de la demanda eléctrica es clave para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el PNIEC».
El modelo de análisis seguido en este estudio, ha añadido, «permite anticipar el potencial crecimiento de la demanda, lo que permitirá a las compañías distribuidoras anticipar las inversiones en la red y a las administraciones y reguladores a impulsar los cambios normativos y las políticas de ayuda necesarias para impulsar la transformación de la industria y la atracción de nueva demanda».
Por su parte, Antonio Hernández García, socio de Sectores Regulados, Análisis Económico y Sostenibilidad en Consulting de EY ha explicado que «el crecimiento de la demanda no solo refleja una evolución tecnológica, sino también una transformación profunda del tejido productivo».
«Estamos ante un cambio estructural en la forma en que generamos, distribuimos y consumimos la energía, que exigirá inversiones sostenidas y planificación territorial estratégica. Asimismo, en un contexto de alta penetración de renovables, clave para la competitividad industrial y la reducción de la dependencia de fuentes fósiles, resulta esencial considerar la demanda, cuyo crecimiento será indispensable para evitar vertidos y distorsiones en las señales de precios», ha declarado.
Lo último en Economía
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda