¡Extra, extra! los kioscos pierden 1.250 euros en los 5 días de huelga de Boyacá
Los kioscos de la Comunidad de Madrid han perdido 1.250 euros en los cinco días de huelga de los repartidores de la empresa distribuidora Boyacá. Casi un semana en la que los puntos de venta de publicaciones amanecen sin periódicos que vender. Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Asociación de Trabajdores Autónomos (ATA) afirman que “el colectivo ya empieza a dudar de la viabilidad de mantener sus persianas levantadas”.
El sector no entiende por qué “los efectos negativos de la mala gestión” siempre repercute sobre «los que en realidad son la verdadera red de ventas de las editoriales». Estiman que cada día de huelga, los kioscos están perdiendo cerca de 250 euros.
Por ello exigen a la empresa Boyacá “el restablecimiento inmediato de los servicios de distribución de Prensa, emplazándola a resolver esta situación con los mecanismos que estimen oportunos, si es necesaria con personal asalariado de ella”.
Boyacá: los repartidores contemplan un servicio de reparto de prensa de 15 días al mes con una retribución aproximada de 4.500 euros mensuales por dichos 15 días de servicio en rutas de Madrid Capital.
Mientras, la empresa distribuidora Boyacá todavía no ha llegado a un consenso con sus repartidores después de un año de negociaciones. Los transportistas piden mejoras laborales y denuncian que la empresa distribuidora quiera imponerles «condiciones precarias» y la salida de 130 de los 240 trabajadores actuales, según ha comunicado la Asociación de Medios de Información (AMI).
En su página web, Boyacá ha dado a conocer las condiciones laborales de sus repartidores: «contemplan un servicio de reparto de prensa de 15 días al mes, con una duración máxima de 4 horas por servicio y entrega en aproximadamente 20 puntos”. Añade que su retribución aproximada de los transportistas de la empresa es de «4.500 euros mensuales por dichos 15 días de servicio en rutas de Madrid Capital”.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»