Expertos a OKDIARIO: «La guerra entre Israel y Hamás provocará que la gasolina suba a 2 euros por litro»
La situación entre Israel y la franja de Gaza sigue siendo crítica. Una semana después del trágico ataque por parte de los terroristas de Hamás, miles de habitantes intentan huir tras acabarse el últimatum dado por Israel para finalizar esta guerra. Son más de un millón de personas las que están saliendo de Gaza intentando huir, con testimonios de enorme dureza y aumentando con ello el grandísimo drama humanitario que supone una guerra. Y todo ello, pilla a España e Israel siendo de los principales socios comerciales de Oriente Próximo. Por ello, las consecuencias que esta guerra puede provocar en nuestro país pueden ser mucho mayores.
Rafael Pampillón, catedrático de economía Aplicada en la Universidad CEU San Pablo, uno de los expertos que ha atendido a la llamada de este periódico, nos ha asegurado que el aumento de los precios ya se notan: «Lo primero que vamos a notar es cuando tengamos que llegar el tanque de nuestro coche», explicaba Pampillón. Otro experto, Julián Salcedo doctor en economía del Colegio de Economistas de Madrid, ha explicado en OKDIARIO las consecuencias del conflicto árabe-israelí, ha hecho hincapié en que puede que lleguemos a precios parecidos a los que tuvimos a comienzos de la guerra de Ucrania y Rusia: «Es triste pero creo que llegaremos a precios muy altos y puede que a los 2 euros por litro en carburantes», analizaba el experto.
Otro factor que también puede recordar a la guerra entre Ucrania y Rusia es el aumento del gas y la electricidad. Sobre todo, como han explicado los dos expertos, por el transporte. «Lo que más subirá los precios serán los carburantes que tienen que usar los diferentes camiones para transportar materiales, carburantes y alimentos», incidían ambos dos. Pero lo que realmente notará el español medio de a pie, será el incremento en los productos básicos –también debido al alto coste de los transportes– ya sea un camión o un tractor que tiene que recolectar las diferentes hortalizas de un campo.
«Habrá que esperar a la siguiente semana para ver si verdaderamente tenemos un grave problema», explicaba el experto Salcedo, aunque sí lanzaba un mensaje a la sociedad: «hay que ser prudentes porque lo que está claro es que los salarios no van a subir y el coste de vida sí», se reafirmaba. Junto con Pampillón, éste experto coincide en que lo mejor que le puede pasar a España es que esta guerra termine y los terroristas de Hamás no vuelvan a perpretar actos tan violentos y agresivos como los de hace una semana.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Compresas, tampones, bragas y copas: ¿Qué producto menstrual es más sostenible?
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu