Los expertos afirman que la energía eólica consolidará su crecimiento en 2021
La Asociación Mundial de la Energía Eólica (WWEA) ha reunido en una conferencia virtual a expertos de todo el mundo para tratar la situación de la energía eólica en las diferentes regiones. Los investigadores y ponentes han señalado que aunque la pandemia del covid-19 esté ralentizando el crecimiento de este tipo de energía, en 2021 la eólica continuará con su avance.
La comercialización directa de energía eólica es cada vez más importante en diferentes mercados. Por ejemplo, en Brasil, donde se puede obtener un rendimiento considerablemente mayor mediante acuerdos de compra directa de energía que en las subastas nacionales de electricidad.
Estas nuevas formas de comercialización directa y de autoconsumo pueden convertirse en importantes impulsores del desarrollo eólico y otras tecnologías renovables, de acuerdo a los expertos.
Esta tendencia se ve apoyada por el cambio de prioridades de los gobiernos hacia una mayor generación y cadenas de suministro nacionales. La creciente conciencia de la urgencia de la mitigación del cambio climático conduce, igualmente, a una mayor acción política.
En consecuencia, los expertos de todo el mundo consideran que las perspectivas a medio y largo plazo de la energía eólica son positivas o muy positivas.
Objetivos energéticos
Algunos países, como China, Japón o Corea, han aumentado incluso sus objetivos de crecimiento eólico durante la pandemia, o están planificando las medidas correspondientes para hacerlo.
Este mismo año de 2020, China podría alcanzar cifras récord de posiblemente más de 30 gigavatios; el objetivo acordado de neutralidad climática también significa que en los próximos años se añadirán por lo menos 50 gigavatios de energía eólica y otra cifra igual en energía solar.
«A pesar de la situación de pandemia, la energía eólica está a punto de convertirse en una fuente principal del futuro suministro de energía mundial y, junto con las otras energías renovables, proporcionará la energía que la humanidad necesita para un futuro sostenible», afirma Peter Rae, presidente de la asociación.
En general, WWEA espera que las cifras de instalación en 2020 sean similares a las de 2019, pero que vuelvan a crecer fuertemente en 2021
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Inflar globos y soltarlos causa más daño al medioambiente de lo que crees
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia