Los expertos afirman que la energía eólica consolidará su crecimiento en 2021
La Asociación Mundial de la Energía Eólica (WWEA) ha reunido en una conferencia virtual a expertos de todo el mundo para tratar la situación de la energía eólica en las diferentes regiones. Los investigadores y ponentes han señalado que aunque la pandemia del covid-19 esté ralentizando el crecimiento de este tipo de energía, en 2021 la eólica continuará con su avance.
La comercialización directa de energía eólica es cada vez más importante en diferentes mercados. Por ejemplo, en Brasil, donde se puede obtener un rendimiento considerablemente mayor mediante acuerdos de compra directa de energía que en las subastas nacionales de electricidad.
Estas nuevas formas de comercialización directa y de autoconsumo pueden convertirse en importantes impulsores del desarrollo eólico y otras tecnologías renovables, de acuerdo a los expertos.
Esta tendencia se ve apoyada por el cambio de prioridades de los gobiernos hacia una mayor generación y cadenas de suministro nacionales. La creciente conciencia de la urgencia de la mitigación del cambio climático conduce, igualmente, a una mayor acción política.
En consecuencia, los expertos de todo el mundo consideran que las perspectivas a medio y largo plazo de la energía eólica son positivas o muy positivas.
Objetivos energéticos
Algunos países, como China, Japón o Corea, han aumentado incluso sus objetivos de crecimiento eólico durante la pandemia, o están planificando las medidas correspondientes para hacerlo.
Este mismo año de 2020, China podría alcanzar cifras récord de posiblemente más de 30 gigavatios; el objetivo acordado de neutralidad climática también significa que en los próximos años se añadirán por lo menos 50 gigavatios de energía eólica y otra cifra igual en energía solar.
«A pesar de la situación de pandemia, la energía eólica está a punto de convertirse en una fuente principal del futuro suministro de energía mundial y, junto con las otras energías renovables, proporcionará la energía que la humanidad necesita para un futuro sostenible», afirma Peter Rae, presidente de la asociación.
En general, WWEA espera que las cifras de instalación en 2020 sean similares a las de 2019, pero que vuelvan a crecer fuertemente en 2021
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online