El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
El expediente de infracción que Bruselas ha abierto a España no afecta al desarrollo de la OPA presentada por el BBVA sobre el Banco Sabadell ni a las condiciones impuestas a la misma por el Gobierno, ya que lo que pretende es modificar la legislación a futuro para recortar los poderes que concede al Ejecutivo.
La preocupación de la Comisión Europea no es este caso concreto, sino que se centra en la falta de alineación de la legislación española con el Derecho comunitario. Por tanto, lo que intenta este expediente es una modificación de las normas actuales de cara a otras operaciones en el futuro.
Además, este expediente tardará en sustanciarse: de momento, la Comisión Europea ha dado dos meses al Ejecutivo socialista para responder a esta solicitud, y a partir de ahí se abrirá un diálogo para intentar buscar un acuerdo entre ambas partes. Por tanto, este procedimiento se extenderá más allá del fin de la OPA.
Pero, además, en caso de desacuerdo, Bruselas puede multar a España pero no obligarla a modificar las condiciones de la OPA del BBVA sobre el Sabadell. Finalmente, elevará el expediente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que será quien resuelva la cuestión. Y este organismo puede tardar años en pronunciarse.
La única posibilidad de que este expediente afecte a la OPA en curso es que el Gobierno decida voluntariamente modificar las condiciones impuestas el mes pasado a la operación. Algo que no parece probable, puesto que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, las justificó por razones de interés general y porque los socios catalanes del Gobierno le exigen poner todas las dificultades posibles a la OPA.
El 24 de junio, el Consejo de Ministros decidió vetar la fusión del BBVA y Sabadell durante tres años y condicionar una unión posterior al mantenimiento del empleo y de las oficinas (lo cual implica la prohibición de despidos y, por tanto, anula las sinergias previstas por esa vía) y al mantenimiento del crédito a las pymes.
El expediente de Bruselas insta a España a corregir los errores detectados en la transposición de la directiva sobre requisitos de capital y en la ley de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, lo que implicaría reformas de cierta profundidad. En cuanto a la normativa sobre defensa de la competencia, el Ejecutivo comunitario requiere que el Ejecutivo socialista la aplique e interprete de forma adecuada. En los dos primeros casos, la Comisión cree que estas normas otorgan al Gobierno unos poderes discrecionales que le permiten vetar en la práctica una OPA.
Ahora mismo, la oferta está pendiente de la aprobación por parte de la CNMV del folleto presentado por el BBVA, en el que debe incluir un nuevo cálculo de sinergias, ya que no podrá alcanzar los 850 millones anunciados hace un año por las condiciones impuestas por la CNMC y por el Ejecutivo. Asimismo, tendrá que incluir que los accionistas del Sabadell que acudan a la OPA tendrán que pagar impuestos, como adelantó en exclusiva OKDIARIO.
Se espera que el folleto se apruebe a finales de la próxima semana o la siguiente, y que el período de aceptación concluya a finales de septiembre.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»