Expedia recortará 3.000 empleos para diminuir costes
La empresa ha negado que el coronavirus tenga algo que ver con la reducción de plantilla.
La agencia de viajes online, Expedia Group ha anunciado que recortará 3.000 empleos, incluidos alrededor de 500 en su sede de Seattle, con el objetivo de reducir costes simplificando la organización de la empresa que está»inflada». La empresa ha negado que el coronavirus tenga algo que ver con la reducción de plantilla.
Josh deBerge, portavoz de la compañía estadounidense, ha anunciado este martes a los trabajadores que comenzarán a ser notificados esta misma semana. Expedia no relacionó los recortes de personal con los efectos del coronavirus. Aunque, los ejecutivos aseguran que el virus añadió a principios de este mes «incertidumbre» a las perspectivas de beneficios de la empresa de viajes.
«El Grupo Expedia ha anunciado su intención de simplificar la forma en que hace negocios», explicaba deBerge, quien añadía que «esto incluye detener ciertos proyectos y actividades, reducir el uso de proveedores y contratistas y eliminar aproximadamente el 12% de nuestra fuerza de trabajo directa».
Un crecimiento poco saludable
Además, Expedia anunció la reducción de puestos de trabajo en un correo electrónico a su empleados de todo el mundo, que ascendían a 25.400 a 31 de diciembre de 2019, según recoge Bloomberg. «Reconocemos que hemos estado persiguiendo el crecimiento de una manera poco saludable e indisciplinada», ha lamentado la empresa.
Aunque durante la presentación de los resultados de 2019 la compañía no informó sobre el recorte de plantilla que tenía pensado acometer, el presidente de Expedia, Barry Diller, recalcó que su objetivo para 2020 era ahorrar entre 300 y 500 millones de dólares, esto es 275-459 millones de euros, en costes de la empresa del sector turístico.
Los hoteles no quieren depender de Expedia
Los hoteles no paran de buscar nuevas estrategias para librarse de las plataformas de viaje online. Servicios de spa gratuitos, un día de alojamiento extra, habitación con vistas, desayunos incluidos son sólo algunos de los múltiples incentivos que los propietarios o gestores de hoteles ofrecen cada vez con más asiduidad a aquellos clientes que contratan sus servicios directamente en sus webs.
Todos los esfuerzos son pocos para liberarse de la dependencia que han impuesto en los últimos años las plataformas de viajes online , como es el caso de Expedia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»