Expedia recortará 3.000 empleos para diminuir costes
La empresa ha negado que el coronavirus tenga algo que ver con la reducción de plantilla.
La agencia de viajes online, Expedia Group ha anunciado que recortará 3.000 empleos, incluidos alrededor de 500 en su sede de Seattle, con el objetivo de reducir costes simplificando la organización de la empresa que está»inflada». La empresa ha negado que el coronavirus tenga algo que ver con la reducción de plantilla.
Josh deBerge, portavoz de la compañía estadounidense, ha anunciado este martes a los trabajadores que comenzarán a ser notificados esta misma semana. Expedia no relacionó los recortes de personal con los efectos del coronavirus. Aunque, los ejecutivos aseguran que el virus añadió a principios de este mes «incertidumbre» a las perspectivas de beneficios de la empresa de viajes.
«El Grupo Expedia ha anunciado su intención de simplificar la forma en que hace negocios», explicaba deBerge, quien añadía que «esto incluye detener ciertos proyectos y actividades, reducir el uso de proveedores y contratistas y eliminar aproximadamente el 12% de nuestra fuerza de trabajo directa».
Un crecimiento poco saludable
Además, Expedia anunció la reducción de puestos de trabajo en un correo electrónico a su empleados de todo el mundo, que ascendían a 25.400 a 31 de diciembre de 2019, según recoge Bloomberg. «Reconocemos que hemos estado persiguiendo el crecimiento de una manera poco saludable e indisciplinada», ha lamentado la empresa.
Aunque durante la presentación de los resultados de 2019 la compañía no informó sobre el recorte de plantilla que tenía pensado acometer, el presidente de Expedia, Barry Diller, recalcó que su objetivo para 2020 era ahorrar entre 300 y 500 millones de dólares, esto es 275-459 millones de euros, en costes de la empresa del sector turístico.
Los hoteles no quieren depender de Expedia
Los hoteles no paran de buscar nuevas estrategias para librarse de las plataformas de viaje online. Servicios de spa gratuitos, un día de alojamiento extra, habitación con vistas, desayunos incluidos son sólo algunos de los múltiples incentivos que los propietarios o gestores de hoteles ofrecen cada vez con más asiduidad a aquellos clientes que contratan sus servicios directamente en sus webs.
Todos los esfuerzos son pocos para liberarse de la dependencia que han impuesto en los últimos años las plataformas de viajes online , como es el caso de Expedia.
Lo último en Economía
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
Últimas noticias
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El Athletic remonta al Qarabag para celebrar su primera victoria en Champions
-
Tres años de una ley desmemoriada
-
La Eurocámara comienza los trámites para quitar la inmunidad al ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
-
Dos muertos en un nuevo ataque de EEUU a una narcolancha en el Pacífico frente a la costa de Colombia