El exjuez Elpidio Silva promueve una denuncia al líder taxista Tito por «estafa» y «blanqueo de capitales»
La Asociación para la lucha contra la corrupción y en defensa de la acción pública (Acodap), promovida por el amigo de Elpidio Silva el también ex juez Fernando Presencia, presenta una denuncia penal contra Álvarez, que fue su cliente hasta hace tan sólo dos semanas.
Socios hasta hace escasamente dos semanas, la relación del exjuex Elpidio Silva (condenado por prevaricación en el caso de Bankia y Miguel Blesa) y el líder taxista sindical Alberto ‘Tito’ Álvarez pasa por un muy mal momento después de que Silva haya promovido una denuncia por «estafa» y «blanqueo de capitales» contra Álvarez por su proyecto ‘Taxi Project 2.0’.
En el escrito de denuncia, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se asegura que el líder taxista, que consiguió con su presión en las calles y junto a otros la salida de Uber y Cabify de Barcelona, «habría desviado el dinero obtenido en el ‘crowdfunding’ que iniciaron aparentemente algunos compañeros suyos (para que adquiriera una licencia de taxi y pudiera legitimar su situación) ya que nunca tuvo la intención de ejercer como taxista, lo que podría constituir un delito de estafa de extrema gravedad al poder haber afectado “a un elevado número de personas (art. 250.5º del Código Penal)”.
La denuncia ha sido presentada por la Asociación para la lucha Contra la corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap), una organización relacionada con el también ex juez Fernando Presencia (condenado en firme por prevaricación al igual que Elpidio Silva, en este caso por haber sobreseído una querella por estafa contra una persona con quien mantenía amistad). Fernando Presencia mantiene amistad con Elpidio Silva, por lo que el abogado granadino estaría detrás de esta ‘vendetta’ contra Álvarez.
«La cantidad que se pide como cuota a los asociados es sumamente excesiva para la organización»
La denuncia señala que Álvarez se pudo apropiar de dinero de un ‘crowdfunding’ que se lanzó en el mundo de los taxis para comprar a Álvarez una licencia, ya que hasta entonces sólo había trabajado como asalariado. «una organización ambigua que no se sabe muy bien si es una plataforma o una asociación, o si tiene o no personalidad jurídica propia», indica el texto, que señala que Álvarez no tenía intención de trabajar como taxista ni tampoco puede considerarse un afectado al no tener licencia.
El texto firmado por Fernando Presencia también señala que «la cantidad que se pide como cuota a los asociados (30 euros mensuales) es sumamente excesiva para una organización de esas características (si se tiene en cuenta que al año cada socio habría pagado la cantidad de 360 €), lo que permite presumir la exageración de sus ingresos con tal de que los socios alcanzasen la cifra de 1.000».
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno