Un exdelegado de Mapfre pide 500.000 euros de comisiones a la empresa tras ser exculpado de estafa
El exdelegado de Mapfre en Valdés (Asturias), Jesús Eduardo García, reclama a la aseguradora las ganancias en concepto de comisiones, que superaban los 500.000 euros, que la cotizada dejó de ingresarle tras su detención policial en 2007. El corredor de seguros fue acusado de estafa a más de 500 ganaderos en todo el país y falsificación de documentos para la suscripción de pólizas. García fue exculpado de la causa en 2012.
El proceso judicial contra Mapfre sigue actualmente abierto y a la espera de juicio. OKDIARIO se ha puesto en contacto con el abogado defensor de García, pero ha declinado hacer declaraciones o comentarios sobre el enfrentamiento en los tribunales de su cliente con la aseguradora.
García fue detenido por un equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Policía Judicial de Oviedo en la localidad de Trevías en septiembre de 2007. Inmediatamente, tras el arresto, Mapfre rescindió el contrato de manera unilateral con el delegado asturiano. La cotizada liderada por Antonio Huertas llegó a un acuerdo con la empresa de García, Trevías Servicios Financieros como nueva agencia de seguros en la localidad, fijando las comisiones y derechos a percibir por las pólizas que negociara con terceros, según declaraciones del exdelegado asturiano a Europa Press.
Sin embargo desde 2007, momento del arresto, García asegura que la compañía dejó de abonar a su empresa con sede asturiana “las comisiones devengadas de las pólizas suscritas anteriormente, siendo el nuevo receptor de la comisión la propia Mapfre”.
Después de ser absuelto, considerando la Audiencia Nacional que los “desfases económicos” de los seguros agrarios comercializados no eran constitutivos de delito penal, García decidió comenzar el proceso pertinente para reclamar a Mapfre los derechos económicos que había dejado de ingresar desde 2007. El exdelegado de Mapfre presentó un acto de conciliación contra la cotizada, pero “no se presentó”, según ha declarado García.
Tras la fallida conciliación se pidió en el juzgado de primera instancia de Luarca que se iniciaran las diligencias preliminares contra Mapfre para la aportación de la información relativa a las ganancias obtenidas por las pólizas suscritas por Trevías Servicios Financieros, con el objeto de reintegrar los importes no abonados que ascenderían a más de 500.000 euros. “Mapfre se negó en rotundo a aportar dicha información”, según el corredor de seguros.
Finalmente se optó por presentar una demanda contra Mapfre, reclamándole ese más de medio millón de euros. García asegura que durante el procedimiento civil “se observó que Mapfre hubiera podido aportar al juicio una supuesta documentación falsa en beneficio propio, por lo que el juez que tramitaba la reclamación económica paralizó el procedimiento”. Prosigue en su relato explicando que a partir de ese momento, “se inició un procedimiento penal como consecuencia de la querella presentada contra Mapfre y su Consejero Delegado en ese momento por presunta falsedad documental y fraude procesal».
La querella fue admitida a trámite en noviembre de 2014, el proceso judicial sigue abierto y a la espera de juicio en próximas fechas.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»