Exceltur pide un Pacto de Estado para evitar que la actividad turística pierda 7 décimas en 4 años
El sector turístico ha dado la voz de alarma para frenar su ralentización. El lobby turístico Exceltur reclama un Pacto de Estado y una propuesta común de cara a la próxima legislatura para evitar que la actividad de la industria caiga siete décimas en cuatro años.
Actualmente, el Producto Interior Bruto (PIB) turístico crece al 1,6%, lo que equivale a 135.000 millones de euros. Si la desaceleración continúa «y en España no se toma ninguna medida efectiva de política turística, de gran calado transformador», caerá de forma progresiva hasta el 0,9% en 2023.
El turismo español frenó su crecimiento en 2018: por primera vez en ocho años, la actividad turística cayó por debajo de la economía española. En 2019, la situación está aún lejos de revertirse y, según las previsiones de Exceltur, la industria seguirá creciendo por debajo de la media del PIB nacional por segundo año consecutivo.
La contracción de la demanda extranjera y la prolongación de la incertidumbre sobre el Brexit ha provocado que Exceltur ha revisado a la baja su estimación de crecimiento del PIB turístico una décima: del 1,7% al 1,6%.
El contexto actual y la senda de desaceleración ha llevado a Exceltur a lanzar un S.O.S. para que «todos los partidos políticos reviertan esta tendencia». Por ello, el lobby turístico ha puesto sobre la mesa catorce iniciativas diferentes con el fin de consolidar una propuesta de Estado para que el turismo siga creciendo. «Si no hacemos nada, si seguimos en automático y las tendencias macroeconómicas europeas continúan a la baja, el PIB turístico se irá desacelerando», ha advertido José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur.
Plan renove del turismo
Las sugerencias para impulsar una propuesta de Estado elaboradas por la alianza de empresas turísticas que preside Gabriel Escarrer se presentarán a los diferentes partidos políticos en los próximos días, antes de que se celebren las elecciones generales del 28 de abril.
Las medidas se estructuran en cuatro ámbitos diferentes con el objetivo de que la actividad turística crezca de media un 3% anual. En primer lugar, Exceltur sitúa el foco en dar prioridad a la política interna, dotando a la industria con un mayor presupuesto -acorde a la aportación del turismo al PIB nacional, que ronda el 14%- y en reposicionar la industria turística española en la Unión Europea.
En el ámbito nacional, el lobby sugiere la creación de una nueva gobernanza que refuerce la capacidad de liderazgo y coordinación interadministrativa del Ministerio. Para ello, propone la creación de una nueva Dirección General de competitividad turística, para potenciar la oferta nacional; reestructurar Turespaña y dinamizar el papel del Consejo Español de Turismo.
Con el objetivo de conquistar al turista y mejorar la oferta nacional, Exceltur propone un control de las viviendas turísticas; impulsar un Plan Renove del litoral español, impulsar la formación de los profesionales y digitalizar los destinos turísticos.
Por último, en relación a las cargas fiscales, Zoreda subraya la importancia de evitar la subida de impuestos o tasas discriminatorias que «graven de más al turismo, como la que hay en Baleares»; mantener las medidas eficaces y fomentar la inversión en transporte público.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»