Exceltur carga contra el reparto de los fondos europeos por la falta de «consenso empresarial previo»
El presidente de Exceltur, Gabriel Escarrer, ha manifestado su «profunda decepción» con la primera adjudicación de los fondos ‘Next Generation’, que consta de 615 millones de euros y que se han basado en «meras cuotas territoriales y sin consenso empresarial previo». Así lo ha manifestado en la inauguración oficial del 11º Foro Exceltur, en el que ha rogado al Gobierno y a las comunidades autónomas que la aplicación de los criterios cuenten con participación de las empresas, de cara a los nuevos desembolsos en 2022 y 2023.
En este sentido, el presidente de Exceltur reivindica priorizar «más los proyectos transversales y verdaderamente tractores de grandes transformaciones competitivas», induciendo «las mayores inversiones privadas y multiplicándolas», que «es, por desgracia, muy distinto al reparto territorial de los fondos llevado a cabo por el Gobierno». Por otro lado, ha pedido mantener el esquema de los ERTE y aprobar y seguir con un nuevo plan de ayudas, además de seguir priorizando los créditos ICO y las ayudas de la SEPI, junto con la extensión de los plazos de amortización.
A ello se suma la petición de impulsar un Perte para el turismo en destinos pioneros del literal español, con el que, según Exceltur, podría crear 131.000 puestos de trabajo adicionales al año e incrementar de media un 9,6% del PIB turístico por año para esos destinos. Según Escarrer, «este 11º Foro Exceltur es un nuevo encuentro para reflexionar y debatir sobre los grandes retos estructurales que arrastra el sector y sobre nuevos retos que ha planteado el Covid-19 y que son necesidad de abordaje».
También ha señalado dos certezas de un sector que «ha sido bastante resiliente de la demanda turística»: viajar se ha convertido en primera necesidad para el bienestar físico y mental y España tiene grandes atractivos diferenciales sobre los que pivotar, «gracias a los múltiples atributos del país y la gestión competitiva del sector».
Sin embargo, Escarrer ha lamentado que el turismo es el sector más duramente golpeado de la economía española, destacando la caída del PIB turístico, que, según Exceltur, será del 7,4%, frente al 12,4% del 2019 y hasta 750.000 trabajadores se han visto afectados en el pico de la pandemia.
Fitur
El presidente de Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha destacado que el 11º Foro de Exceltur es «la mejor antesala de Fitur», una feria que «vuelve a celebrarse en circunstancias excepcionales y que se ha convertido en una oportunidad para decir que el turismo no se para».
Sobre Fitur, ha resaltado que es «la única feria de turismo que se celebra todos los años, con una edición especial que se asemeja más a los años prepandemia». La feria reunirá en total a 6.933 participantes con presencia de todas las comunidades autónomas, de empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional. En cuanto al País Socio de Fitur 2022, República Dominicana, ha señalado que «no se podía tener un mejor país para ejemplificar el papel del turismo en la sociedad».
Temas:
- Exceltur
Lo último en Economía
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
Ni Nivea ni Neutrogena: esta es la mejor marca de crema hidratante del mercado español, según la OCU
-
El ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se sitúa en los 13.460 puntos tras los resultados de Sabadell
-
Un okupa ruso buscado por la Interpol amenaza a una urbanización de lujo en Alicante: «Ha estado en 10 cárceles»
-
Cambio oficial en el precio del tabaco: éstas son las marcas afectadas
Últimas noticias
-
Cónclave para la elegir del nuevo Papa, en directo: votación, fumatas y cardenales favoritos
-
Sabadell gana un 59% más en el primer trimestre y sube otra vez el dividendo como adelantó OKDIARIO
-
El controvertido comentario de Segurola sobre Lamine Yamal: «Ni Pelé hizo estas semifinales»
-
Luis Enrique se la tenía guardada: «¿Liga de granjeros? Hemos ganado a los cuatro de la Premier»
-
El verdadero significado del porcentaje de lluvia en las apps del tiempo de tu móvil