Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras seis meses de paros
El colectivo de examinadores de tráfico ha anunciado este miércoles en el Congreso su decisión de desconvocar los paros que mantienen desde hace seis meses -la huelga comenzó el 19 de junio- a la espera de que los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2018 incluyan el complemento específico que reivindican (240 euros mensuales brutos).
El presidente del sindicato Asextra, Joaquín Jiménez, lo ha avanzado tras reunirse con los grupos de la oposición en deferencia al acuerdo suscrito el pasado 29 de noviembre por todos ellos de que esta reivindicación quede recogida en los PGE para el próximo ejercicio.
«Ha sido la huelga más larga de la historia dentro de la administración, y me atrevería a decir que de cualquier sector, exactamente 65 días», ha afirmado Jiménez, al tiempo que ha precisado que la decisión también va por la ciudadanía a la que ha pedido disculpas por los perjuicios de los paros.
El fin del conflicto «será definitivo» cuando sus nóminas reflejen el aumento
En todo caso, ha advertido de que el final del conflicto «solo será definitivo» cuando el aumento solicitado quede reflejado en sus nóminas y ha asegurado que estarán «muy expectantes» ante los movimientos a todos los niveles tanto del Gobierno, administración pública y DGT durante los próximos días.
Así, ha recalcado que «una vez más» dan un voto de confianza al Ejecutivo, al que avisan de que, de sentirse defraudados sabrán responder unidos y dejar constancia de su malestar a través de las acciones que estimen necesarias.
Igualmente, ha pedido a la DGT que abandone su «actitud pasiva» si quiere contribuir a normalizar la situación y que responda a la última propuesta enviada por el colectivo el pasado 1 de diciembre que, según asegura, está «prácticamente consensuada» por el organismo, y sobre a la que a día de hoy no han obtenido respuesta.
«El colectivo examinador da un paso al frente», ha sentenciado al tiempo que ha afeado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido las críticas a los examinadores. «Nosotros sí hemos luchado por resolver el conflicto, pero no han querido -ha asegurado-. Los únicos que han buscado soluciones han sido todos los partidos, menos el PP, que ha mirado a otro lado».
Jiménez ha insistido en pedir a la DGT, en atención a los ciudadanos, que ponga lo necesario de su parte y que plasme por escrito los acuerdos y a Zoido que refleje «el rigor que requiere su puesto y asuma su responsabilidad».
Temas:
- DGT
- Examinadores
- Tráfico
Lo último en Economía
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei