Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras seis meses de paros
El colectivo de examinadores de tráfico ha anunciado este miércoles en el Congreso su decisión de desconvocar los paros que mantienen desde hace seis meses -la huelga comenzó el 19 de junio- a la espera de que los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2018 incluyan el complemento específico que reivindican (240 euros mensuales brutos).
El presidente del sindicato Asextra, Joaquín Jiménez, lo ha avanzado tras reunirse con los grupos de la oposición en deferencia al acuerdo suscrito el pasado 29 de noviembre por todos ellos de que esta reivindicación quede recogida en los PGE para el próximo ejercicio.
«Ha sido la huelga más larga de la historia dentro de la administración, y me atrevería a decir que de cualquier sector, exactamente 65 días», ha afirmado Jiménez, al tiempo que ha precisado que la decisión también va por la ciudadanía a la que ha pedido disculpas por los perjuicios de los paros.
El fin del conflicto «será definitivo» cuando sus nóminas reflejen el aumento
En todo caso, ha advertido de que el final del conflicto «solo será definitivo» cuando el aumento solicitado quede reflejado en sus nóminas y ha asegurado que estarán «muy expectantes» ante los movimientos a todos los niveles tanto del Gobierno, administración pública y DGT durante los próximos días.
Así, ha recalcado que «una vez más» dan un voto de confianza al Ejecutivo, al que avisan de que, de sentirse defraudados sabrán responder unidos y dejar constancia de su malestar a través de las acciones que estimen necesarias.
Igualmente, ha pedido a la DGT que abandone su «actitud pasiva» si quiere contribuir a normalizar la situación y que responda a la última propuesta enviada por el colectivo el pasado 1 de diciembre que, según asegura, está «prácticamente consensuada» por el organismo, y sobre a la que a día de hoy no han obtenido respuesta.
«El colectivo examinador da un paso al frente», ha sentenciado al tiempo que ha afeado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido las críticas a los examinadores. «Nosotros sí hemos luchado por resolver el conflicto, pero no han querido -ha asegurado-. Los únicos que han buscado soluciones han sido todos los partidos, menos el PP, que ha mirado a otro lado».
Jiménez ha insistido en pedir a la DGT, en atención a los ciudadanos, que ponga lo necesario de su parte y que plasme por escrito los acuerdos y a Zoido que refleje «el rigor que requiere su puesto y asuma su responsabilidad».
Temas:
- DGT
- Examinadores
- Tráfico
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
ONCE hoy, miércoles, 10 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025