Evita los 10 errores de los autónomos cuando se dan de alta por primera vez
No dejes que el sueño de trabajar por cuenta propia se convierta en una pesadilla.
Los errores de los autónomos cuando se dan de alta son muy variados, y al evitarlos podrás centrarte en lo más importarte de tu proyecto: obtener beneficios. Emprender con éxito depende de una gran idea, y también de realizar los trámites de manera correcta. ¡No te preocupes! La asesoría con más clientes de España nos ha facilitado los principales fallos de los nuevos autónomos en el momento del alta para ahorrarte tropezar con la primera piedra.
Estos son los 10 errores que no debes cometer al convertirte en autónomo. Papel, lápiz y mucha atención:
No solicitar bonificaciones para nuevos autónomos
Desde hace varios años, se ha puesto en marcha unas condiciones conocidas como ‘Tarifa plana’ que permite a los nuevos autónomos pagar una cuota reducida durante un tiempo determinado (según condiciones).
También puedes acceder a la bonificación por pluriactividad si trabajas por cuenta ajena en el momento en el que te das de alta como autónomos. En el caso de tener acceso a ambas, sin embargo, solo podrás escoger una de estas ayudas.
No estudiar la posibilidad de pedir la capitalización del paro
Si estás cobrando prestación por desempleo cuando vayas a iniciar tu negocio, plantéate la idea de solicitar el pago único de lo que te reste de prestación.
Esto supondrá, según el caso, un capital inicial muy importante que puede facilitar los primeros meses de proyecto. Eso sí, no debes haber solicitado esta opción en los últimos cuatro años.
Hacerse autónomo con carácter retroactivo
No está permitido iniciar la actividad antes de presentar la documentación para ello. Si comienzas a trabajar como autónomo sin estar dado de alta, tanto Hacienda como la Seguridad Social pueden sancionarte duramente e implementar recargos sobre el periodo no declarado.
Ahórrate una multa que te costará mucho más de lo que podrías haber dejado de pagar.
No darse de alta en el RETA antes de iniciar la actividad
De la misma manera, es imprescindible estar autorizados por el RETA antes de comenzar a trabajar en nuestro propio negocio.
El alta en la Seguridad Social debe presentarse y, para que siga teniendo validez, la actividad debe comenzarse en menos de 60 días. Repetimos que cualquier infracción de este tipo conlleva importantes sanciones, además de la retirada de bonificaciones.
Tramitar antes el alta en Hacienda que en la Seguridad Social
Siguiendo con este tema, debes tener claro que el orden correcto es, primero, darse de alta en la Seguridad Social; y después, ante Hacienda. Hay muchos nuevos autónomos que comenten este error tan común que debemos evitar. Como apuntábamos en el párrafo anterior, tenemos hasta 60 días para iniciar la actividad.
Equivocarse en los epígrafes o casillas del modelo 036 o 037
Si te equivocas al elegir tu epígrafe en el IAE, puede suponer un verdadero quebradero de cabeza a la hora de cambiarlo. Puede afectar con carácter retroactivo a las liquidaciones de IVA, más allá del tiempo y los recursos que tendrás que poner sobre la mesa.
Por otro lado, al rellenar el modelo 036 o 037 puede que hayas marcado la casilla 600. En este caso, estarás obligado a presentar el modelo 130 de la declaración trimestral del IRPF, cuando no es obligatorio en todos los casos.
No aprovechar los gastos desgravables
Debes conocer bien qué gastos y compras puedes desgravar para tu actividad. Por ejemplo, si trabajas desde casa, puedes señalar los metros cuadrados que utilizas, así como el gasto en electricidad, gestoría, formación, softwares…
De la misma forma, hay quienes empiezan a montar su oficina o a comprar material relativo a su proyecto antes de darse de alta, por lo que no podrá incluir esos gastos como parte de su desgravación.
No contratar una asesoría desde el principio
Como decíamos al inicio del artículo, es importante contar con una asesoría para autónomos que nos acompañe desde el primer momento en que nos lanzamos a emprender.
De nada sirve dedicar horas y horas de tu tiempo a entender cuestiones legales, fiscales o contables que, por menos dinero del que imaginas, puede resolver un profesional. Contratar una de estas asesorías justo cuando te hace falta tampoco es la mejor idea, pues no conocerán prácticamente nada de tu negocio y objetivos concretos.
Contratar una asesoría sin seguro de responsabilidad civil
Este es uno de esos claros ejemplos en los que lo barato sale caro. Por querer ahorrarnos unos euros en la asesoría, nos encontramos con un despacho que no asume su responsabilidad económica después de que te llegue una sanción por su mala praxis.
Esto no ocurre, por ejemplo, con la asesoría online Ayuda T Pymes, que cuenta con un seguro que protege a los autónomos incluso en sus servicios más básicos, y no es la única. Este detalle te ayudará a distinguir qué asesores merecen tenerte entre sus clientes.
Elegir una mutua sin revisar las condiciones
El último consejo que queremos darte, y que es otro de esos errores que se pagan caro, viene a la hora de escoger una mutua. Muchas veces nos guiamos únicamente por el precio y no leemos las condiciones del contrato ni revisamos la cobertura que nos ofrecen.
Esta protección es muy importante cuando eres autónomo, y puede ser un golpe muy duro cuando, ante un problema grave, la respuesta es la frase mágica: “Lo siento, para su situación no tenemos cobertura”.
Lo último en Economía
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo mensual de un cardenal en el Vaticano
-
Sindicatos y empresas de recogida de basuras de Madrid alcanzan un preacuerdo tras 7 días de huelga
-
La Seguridad Social lo confirma: la jubilación a los 52 años ya es una realidad para estas personas
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
Últimas noticias
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
David Sánchez, enchufado y enchufador
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta
-
Un experto en cocina avisa por qué debes dejar de comprar salmón envasado: es un timo y estás perdiendo dinero
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España