Euskaltel contrata a JP Morgan para asesorar en la operación de compra de Masmóvil
Euskaltel ha contratado al banco de inversión estadounidense JP Morgan para que le asesore en la operación de compra de Masmóvil que ha valorado la empresa en 2.000 millones de euros.
Euskaltel ha contratado al banco de inversión de Estados Unidos JP Morgan AG como su asesor financiero. Este contrato incluye que el banco emita una ‘fairness opinion’ sobre el precio que se va a pagar por la compañía. El comprador es Kaixo Telecom, filial de Grupo MásMóvil, en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre el grupo vasco por un importe máximo de 2.000 millones de euros en efectivo, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta oferta presenta un precio de 11,17 euros por acción, que traslada una prima por título del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos seis meses.
Es una oferta con consideración «amistosa y voluntaria», y está condicionada a lograr «la aceptación de al menos un 75% más una acción del capital y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas.
Sacar de Bolsa
A pesar de que la oferta no es una OPA de exclusión, MásMóvil tiene intención de promover la exclusión de negociación de las acciones de Euskaltel de las Bolsas de valores.
Además, cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications), Kutxabank y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil.
Operador en España
De materializarse la oferta, Grupo MásMovil reforzará así «su posición como cuarto operador y el de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España», indicó el grupo en el momento de anunciar la operación.
Asimismo, destaca que Euskaltel es el operador de referencia en el Norte de España y ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a sus 840.000 clientes residenciales y de empresa.
Sus marcas, Euskaltel en el País Vasco, R en Galicia y Telecable en Asturias, llevan más de 25 años en el mercado y «son uno de los operadores de referencia en servicios convergentes de telecomunicaciones en sus respectivos territorios».
Además, a través de la marca Virgin telco, Euskaltel ha iniciado recientemente su estrategia de expansión nacional.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
Duro Felguera cae casi un 4% tras incrementar un 36% sus pérdidas en 2024
-
Santander reitera sus objetivos para 2025 pese a la guerra comercial
-
La producción industrial española cayó más del 2% al inicio de la guerra comercial
Últimas noticias
-
Illes Balears-Noia Portus Apostoli: nuevo reto en Son Moix
-
Los mayores de 60 años tendrán Liga en Baleares
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema