Euskaltel contrata a JP Morgan para asesorar en la operación de compra de Masmóvil
Euskaltel ha contratado al banco de inversión estadounidense JP Morgan para que le asesore en la operación de compra de Masmóvil que ha valorado la empresa en 2.000 millones de euros.
Euskaltel ha contratado al banco de inversión de Estados Unidos JP Morgan AG como su asesor financiero. Este contrato incluye que el banco emita una ‘fairness opinion’ sobre el precio que se va a pagar por la compañía. El comprador es Kaixo Telecom, filial de Grupo MásMóvil, en la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada sobre el grupo vasco por un importe máximo de 2.000 millones de euros en efectivo, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta oferta presenta un precio de 11,17 euros por acción, que traslada una prima por título del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos seis meses.
Es una oferta con consideración «amistosa y voluntaria», y está condicionada a lograr «la aceptación de al menos un 75% más una acción del capital y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas.
Sacar de Bolsa
A pesar de que la oferta no es una OPA de exclusión, MásMóvil tiene intención de promover la exclusión de negociación de las acciones de Euskaltel de las Bolsas de valores.
Además, cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications), Kutxabank y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil.
Operador en España
De materializarse la oferta, Grupo MásMovil reforzará así «su posición como cuarto operador y el de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España», indicó el grupo en el momento de anunciar la operación.
Asimismo, destaca que Euskaltel es el operador de referencia en el Norte de España y ofrece un amplio rango de servicios y soluciones a sus 840.000 clientes residenciales y de empresa.
Sus marcas, Euskaltel en el País Vasco, R en Galicia y Telecable en Asturias, llevan más de 25 años en el mercado y «son uno de los operadores de referencia en servicios convergentes de telecomunicaciones en sus respectivos territorios».
Además, a través de la marca Virgin telco, Euskaltel ha iniciado recientemente su estrategia de expansión nacional.
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
-
El motivo por el que el piloto y el copiloto de un avión nunca comen a la vez
-
Shawn Mendes actuará en Madrid en su única parada en España en 2025