Eurostat confirma el estancamiento económico de la Unión Europea y la contracción del 0,1% de la eurozona
El desempeño económico de la eurozona en el tercer trimestre resultó significativamente inferior al de Estados Unidos
La economía de la Unión Europea se estancó durante el tercer trimestre del 2023 y continúa en la senda de los meses anteriores. Por su lado, el Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona experimentó una contracción del 0,1% en comparación con el trimestre anterior, donde había registrado un crecimiento del 0,2%, según la segunda lectura de los datos publicada por Eurostat. Esta cifra confirma la estimación preliminar.
En términos interanuales, tanto la economía de la zona euro como el PIB de los Veintisiete mostraron tasas de crecimiento del 0,1%, según informa EuropaPress.
La Unión Europea no crece
En comparación con otras economías, el desempeño económico de la eurozona en el tercer trimestre resultó significativamente inferior al de Estados Unidos, donde el PIB creció un 1,2% trimestralmente, y también por debajo del rendimiento del Reino Unido, que se mantuvo estancado en el mismo período.
Dentro de la Unión Europea, las tasas de crecimiento económico trimestral más altas entre julio y septiembre se observaron en:
- Polonia: 1,4%
- Chipre: 1,1%
- Hungría: 0,9%
Mientras que las cifras más bajas correspondieron a:
- Irlanda: -1,8%
- Finlandia: -0,9%
- Austria: -0,6%
Entre las principales economías de la eurozona, España destacó con el mayor ritmo de expansión. Sin embargo, el país registró un crecimiento del 0,3% en el tercer trimestre, en comparación con el 0,4% de los tres meses anteriores.
Por otro lado, Alemania experimentó una contracción del PIB del 0,1%, después de haber crecido un 0,1% en el segundo trimestre. Francia redujo su expansión al 0,1% desde el 0,6%, mientras que Italia se estancó después de haber crecido un 0,4% entre abril y junio.
En cuanto a Países Bajos, el PIB se contrajo por tercer trimestre consecutivo, con una caída del 0,2%, tras los retrocesos del 0,4% y del 0,5% en el segundo y primer trimestre del año, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025