Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
Von der Leyen ha señalado que está dispuesta a negociar las condiciones con Washington
Europa da el primer paso para negociar con el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, tras el inicio de la guerra comercial y propone al dirigente norteamericano eliminar los aranceles a los productos industriales. En concreto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado este lunes que la Unión Europea está dispuesta a negociar las condiciones comerciales con Washington.
«Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales», ha asegurado la presidenta comunitaria en declaraciones junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, tras su reunión en Bruselas.
La propuesta fue presentada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, durante sus últimos contactos con sus homólogos estadounidenses: el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree.
Con ambos, el comisario mantuvo una videoconferencia de dos horas el pasado viernes, después de haberlos visitado unos días antes en un viaje relámpago de 24 horas, en un intento fallido por frenar la ofensiva arancelaria.
Europa quiere frenar los aranceles
A preguntas de la prensa, la conservadora alemana ha asegurado que una oferta en este sentido fue presentada y reiterada para el sector de la automoción, si bien ha explicado que entonces «no hubo una respuesta adecuada».
Europe is ready to negotiate with the US.
We have offered zero-for-zero tariffs for industrial goods.
Because we’re always ready for a good deal.
But we’re also prepared to respond with countermeasures.
And protect ourselves against indirect effects through trade diversion. pic.twitter.com/hpZ77TXH4B
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 7, 2025
«Todos los instrumentos están sobre la mesa. Hay una variedad de instrumentos diferentes y tenemos que ver cómo van las negociaciones para luego decidir qué instrumento utilizamos finalmente», ha explicado.
Igualmente, Von der Leyen ha anunciado la puesta en marcha de un equipo de trabajo que examine los «efectos indirectos» de los aranceles que tenga en el desvío de comercio de importaciones europeas.
«Trabajaremos con la industria para asegurarnos de que contamos con la base empírica necesaria para nuestras medidas políticas. Nos mantendremos en estrecho contacto para trabajar juntos y minimizar los efectos mutuos», ha explicado. Por último, la política alemana ha hecho hincapié en diversificar las relaciones comerciales y centrarse en las «grandes oportunidades» que ofrece el 83% de comercio mundial restante.
«Por eso estamos profundizando nuestras relaciones con nuestros socios comerciales», ha insistido para poner como ejemplo de esto los recientes acuerdos con México, Mercosur y Suiza y apuntar a próximos pactos con India, Tailandia, Malasia, Indonesia «y muchos otros».
Donald Trump aseguró el viernes pasado que los aranceles podían negociarse si los países o bloques económicos hacían una buena oferta a EEUU. En ese sentido, la Unión Europea se ha tomado en serio estas declaraciones y ha comenzado con las negociaciones tras varias semanas de incertidumbre.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix