Europa eleva los requerimientos de capital de Unicaja Banco para 2024 tras la fusión con Liberbank
La Junta Única de Resolución (JUR) ha determinado nuevos requerimientos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés) para Unicaja Banco tras su fusión con Liberbank, que sustituyen a los que fueron comunicados a la entidad a principios del año pasado, según informó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad ha recibido del Banco de España la notificación del requerimiento MREL y el requisito de subordinación, ambos en base consolidada, que han sido determinados por la JUR y que sustituyen a lo comunicado como información privilegiada el 24 de febrero de 2021.
Antes de la fusión con Liberbank, la JUR determinó que Unicaja Banco debía contar con un MREL a nivel consolidado equivalente al 18,01% del importe de exposición total al riesgo (TREA, por sus siglas en inglés) y del 5,24% de la exposición a la ratio de apalancamiento (LRE, por sus siglas en inglés) el 1 de enero de 2024.
Según la nueva comunicación, Unicaja Banco deberá contar el 1 de enero de 2024 con un MREL del 21,67% del importe de exposición total al riesgo (TREA) y del 5,91% de la exposición a la ratio de apalancamiento (LRE).
Además, la JUR ha establecido que Unicaja Banco debe cumplir con un MREL del 21,67% de TREA y del 6,58% de LRE el 31 de julio de 2024, así como con un requisito de subordinación del 16,98% del TREA y del 6,58% del LRE en la misma fecha.
El 31 de julio de 2024 es la fecha en la que finalizaría el periodo de transición de tres años desde que la entidad superó un total de activo de 100.000 millones de euros como consecuencia de la fusión por absorción de Liberbank.
Temas:
- Banca
- Unicaja Banco
Lo último en Economía
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
Últimas noticias
-
La energía nuclear fue la segunda fuente de producción eléctrica de España en 2024
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Todas las autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones
-
‘MasterChef 13’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 5 de mayo?