El euro marca máximos de nueve meses tras los malos datos en Estados Unidos
El euro subió este miércoles hasta casi los 1,0890 dólares, máximo en nueve meses, tras la publicación de datos económicos decepcionantes de EEUU y los comentarios agresivos del Banco Central Europeo (BCE). El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0840 dólares, frente a los 1,0803 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1,0839 dólares.
Los precios de producción subieron en EEUU en diciembre un 6,2% interanual (7,3% en noviembre) y las ventas minoristas cayeron en diciembre un 1,1%, más de lo previsto. El euro aceleró su apreciación después de la publicación de estas cifras económicas decepcionantes de la economía estadounidense. La caída de la inflación permitirá a la Reserva Federal (Fed) subir sus tipos de interés de forma menos agresiva en su próxima reunión.
Anteriormente, el euro subió después de que el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, dijera que es demasiado pronto para especular sobre la decisión de los tipos de interés en marzo. Villeroy de Galhau redujo las expectativas de que el BCE subirá los tipos sólo en un cuarto de punto y no en medio punto en marzo. Asimismo, en una entrevista con Bloomberg TV en Davos, Villeroy de Galhau, que es miembro del Consejo de Gobierno del BCE, dijo que eran válidos los comentarios de la presidenta, Christine Lagarde, de diciembre que apuntaron a varias subidas más de 50 puntos básicos.
El euro se había depreciado por debajo de 1,08 dólares por informaciones difundidas el martes también por Bloomberg según las cuales el BCE subirá en febrero el precio del dinero en medio punto, pero que en marzo la subida sería menor. Pero el economista jefe del BCE, Philip Lane, había dicho en una entrevista con el Financial Times que van a subir más los tipos de interés hasta situarlos en un nivel restrictivo, aunque no dijo hasta dónde los van a incrementar. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0766 y 1,0883 dólares.
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza