El euro cae a niveles no vistos desde hace 13 años: la paridad se mantendrá en el medio plazo
La subida de tipos de la Reserva Federal, contraria a las políticas de estímulos la barra libre monetaria del Banco Central Europeo (BCE) está produciendo una apreciación del dólar respecto al euro. Así, la moneda única sigue en valores mínimos desde enero de 2003, por debajo de 1,04 dólares.
Entre 2000 y 2002, el euro se mantuvo por debajo del dólar, pero desde entonces siempre se ha mantenido por encima. Algunos expertos consideran que esto podría cambiar en 2017 ya que la paridad euro/dólar se mantendrá a lo largo del próximo año debido las políticas contrarias de Janet Yellen y Mario Draghi.
«Las políticas monetarias en estos momentos son chocantes, la norteamericana va por una vía y la europea por otra. Ellos tienen una serie de indicadores económicos estabilizados, el crecimiento va moderadamente bien y la tasa de paro la tienen muy baja, en torno al 4,9% y nosotros no estamos bien», explica el profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana.
«Estamos yendo a una paridad exacta euro dólar que yo diría que se puede producir durante el año que viene», vaticina Gay de Liébana. Y en esa misma línea se sitúa también Andbank, que considera que «existen razones estructurales para ser favorables en el dólar frente al euro».
No obstante, aunque la analista de divisas de Commerzbank Antje Praefcke no descarta que el euro y el dólar alcancen la paridad las próximas semanas, asegura que será por poco tiempo y por motivos técnicos, debido a los fuertes movimientos que genera en el mercado la escasa liquidez propia de las fechas de Navidad. Considerando los datos económicos fundamentales Praefcke explica que estas dos divisas sólo alcanzarán la paridad a medio plazo.
El valor mínimo de euro frente al dólar ha sido de 0,8272 dólares, que se pagó el 25 de octubre de 2000.
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
Congreso y Senado aprueban la revelación de los papeles de Epstein y la ley llega a Trump para ser firmada