El euríbor toca máximos de marzo de 2012: alcanza el 1,427% este miércoles y sube un 24,5% en una semana
El tipo medio de las hipotecas subió en julio al 1,986%, su nivel más alto desde junio de 2019
Las hipotecas se disparan: el tipo de las fijas supera el 3% y las variables están en el 1,5% más euríbor
El euríbor continúa su imparable escala y este miércoles ha alcanzado el 1,427% en su tasa diaria, lo que supone su mayor nivel desde marzo de 2012. Así, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España encadena seis subidas consecutivas y aumenta un 24,5% en tan sólo una semana, puesto que el pasado 17 de agosto se situó en el 1,146%.
De esta forma, la media mensual provisional para agosto se sitúa hasta día de hoy en el 1,146%, su mayor nivel desde junio de 2012, cuando cerró en el 1,219%. No obstante, se espera que cierre el octavo mes en torno al 1,2%, lo que supondrá un importante encarecimiento de las hipotecas variables.
Por ejemplo, una hipoteca variable de 150.000 euros con un plazo de 25 años, con un diferencial del 1% a precio de mercado más euríbor y revisión anual pasará de una cuota mensual de 532 euros a 650 euros, lo que supone 118 euros más cada mes, es decir, casi 1.420 euros más al año.
A lo largo de 2022, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,997% que ha marcado a cierre de julio. Además, desde el pasado 4 de agosto, el índice cotiza en su tasa diaria por encima del 1% e, incluso, ha llegado a superar el 1,4%, su nivel más alto del año.
Esta evolución se traduce en que todos los hipotecados con revisión en cualquier mes de 2022 han visto cómo sus cuotas aumentaban tras la actualización de su interés. De igual manera, los clientes que tengan que revisar su hipoteca en los próximos meses tampoco se librarán de pagar más, puesto que todas previsiones apuntan a que el euríbor seguirá al alza durante 2022 y en 2023.
Estas subidas del euríbor están anticipando el aumento de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) aplicará en su próxima reunión de septiembre. El mercado descuenta un incremento de 50 puntos básicos, después de que en su reunión de julio sorprendiese con un primer aumento del 0,5%.
Previsiones
Las predicciones de principio de año sobre cómo cerraría el euríbor en 2022 han sido todas fallidas. En concreto, hasta finales de junio, Bankinter preveía que el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas en España alcanzaría a finales de este año el 0,4% y cotizaría a una media del 0,8% en 2023. No obstante, ante su imparable subida, revisó sus previsiones y ahora estima que el índice rondará el 1,90% en diciembre de 2022 y el 2,20% en 2023.
Por su parte, Asufin vaticina que de continuar esta senda el euríbor podría cerrar el año en el 1,5% y que a finales de 2023 podría acercarse al 1,9%.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma
-
Giro en el horario de Mercadona a partir del lunes: comunicado oficial del supermercado de Juan Roig
-
Cada familia española paga 14.000 euros más al año por las subidas de impuestos de Sánchez, revela el PP
-
Hacienda está cerrando cuentas del banco y el próximo afectado puedes ser tú: la lista oficial
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los incendios de Galicia y de Castilla y León pierden fuerza tras semanas de devastación
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo que llega en septiembre y habrá puente en esta comunidad autónoma