El euríbor diario prosigue su escalada y supera por primera vez en una década el 1%
El euribor diario prosigue su escalada y se ha situado este miércoles por encima del 1% por primera vez en una década. En concreto, este índice, que sirve de referencia de miles de hipotecas en España, ha subido 110 milésimas y ha cerrado en el 1,067%. Con este resultado, la media del mes de junio se sitúa en el 0,647%, más de un punto sobre el -0.484% registrado hace un año.
La razón hay que buscarla sin duda en el anuncio hace una semana por parte del Banco Central Europeo (BCE) de que iniciará el 9 de julio una nueva política de subidas de los tipos de interés, que empezará con un 0,25% en julio y que no descarta sea de un 0,50% extra en septiembre.
La consecuencia más inmediata de esta subida es que miles de hipotecas a un año que renueven con el cierre de junio sufrirán una importante subida, que se unirá a otros productos que también están disparados. La cuesta de enero trasladada al verano.
En lo que va de año, el euríbor no ha parado de subir: ha pasado del -0,502% registrado en diciembre de 2021 al 0,645% de media que ha marcado en lo que va de junio. Esto significa se han encarecido todas las hipotecas variables revisadas en enero, febrero, marzo, abril y mayo de este año.
Además, la situación podría empeorar en los próximos meses debido a esa nueva política del BCE de elevar los tipos de interés. Los analistas los sitúan por encima del 1% en tasa mensual en los próximos meses.
Mientras, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió la semana pasada en el Congreso que el impacto que tendrá la subida del Euríbor en las hipotecas de los ciudadanos españoles será «relativamente limitado», dado que la estructura hipotecaria ha adquirido un peso creciente del tipo fijo y que los indicadores de esfuerzo hipotecario están en niveles también «históricamente bajos».
Temas:
- Euribor
Lo último en Economía
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos