El eterno debate llega a su fin: la posible multa que te puede caer por fumar en tu terraza
Médicos y expertos creen que el acompañamiento psiquiátrico ayudaría a dejar de fumar
Fumar incrementa en un 30% el riesgo de desarrollar demencia
Cómo dejar de fumar durante el embarazo: consejos útiles
Los fumadores lo tienen cada vez más difícil para poder dar rienda suelta a su vicio, y es que la libertad que había antiguamente para «echarse un cigarrito» prácticamente en cualquier lugar ha desaparecido casi por completo y hoy en día son muy limitados los espacios en los que se puede fumar libremente. Fumar en tu terraza puede parecer algo que te compete únicamente a ti al ser tu vivienda, pero lo cierto es que puedes recibir una multa por ello, y si sigues leyendo lo descubrirás.
El tabaquismo causa un gran impacto en la sociedad, con cada vez más personas que deciden dejar de fumar, principalmente por salud pero también por ahorrarse un buen dinero y por no tener que lidiar con tantas prohibiciones que hoy en día se encuentran los fumadores.
Esta es la multa por fumar en tu terraza
La situación es muy habitual. Estás en casa y te apetece fumar un cigarro, así que sales a la terraza para hacerlo al aire libre… pero eso puede suponer un gran problema con la comunidad de vecinos, tanto que parece el eterno debate el saber si se puede fumar o no libremente en la terraza de casa. Las normativas al respecto del tabaco tienen como objetivo proteger la salud y el bienestar de las personas, estableciendo límites y restricciones a su consumo en determinados espacios, con una normativa general que prohíbe fumar en espacios cerrados de uso colectivo, como centros de trabajo, edificios públicos, establecimientos de restauración y locales de ocio.
En cuanto a las zonas privadas como terrazas o balcones de una vivienda, la normativa varía en función de la legislación local y las restricciones propias de cada comunidad de vecinos, por lo que es fundamental conocerlas para no meterte en un lío. Lo habitual es que puedas fumar en tu terraza sin problema, siempre y cuando no se cause molestia a otros vecinos y se respeten las normativas generales de convivencia y seguridad, aunque hay comunidades en las que sí se prohíbe fumar en áreas en las que el humo puede afectar a otros vecinos.
Cada comunidad de vecinos tiene sus propias normas, y cuando fumar en tu terraza o en cualquier otro espacio no está permitido se especifican las multas que puede haber al hacerlo. Normalmente, lo primero que se hace es advertir al vecino de que no está permitido, y si persiste en su comportamiento se le puede denunciar, lo que puede llegar a suponer una multa de entre 30 y 600 euros si es una falta leve e incluso de hasta 10.000 euros si se considera una falta grave.
Lo último en Economía
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Mercadona revoluciona el maquillaje low cost con el blush líquido viral: deja un efecto increíble
-
Va a reventar a Carrefour y Aldi: los franceses vienen a España para comprar en este supermercado
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías