Estrella Galicia celebra el Día Internacional de la Cerveza con catas ‘gratis’ en su museo MEGA
El espacio expositivo de Estrella Galicia en La Coruña ofrece durante este fin de semana una agenda de catas y talleres cerveceros gratuitos para todos aquellos que quieran ampliar su visita.
Estrella Galicia quiere celebrar el Día Internacional de la Cerveza en su museo recién estrenado. MEGA se volcará este fin de semana y ofrecerá una agenda de catas y talleres cerveceros gratuitos para todos aquellos que visiten el espacio expositivo ubicado en La Coruña (Galicia).
De esta manera, tras comprar la entrada, los clientes podrán sumarse a los talleres y actividades de animación cervecera, que tendrán lugar de viernes a domingo. Así, MEGA celebra por primera vez el Día de la Cerveza, presentando una oferta lúdica y divulgativa formada por catas de diferentes tipos de cervezas, talleres de servicio de cañas y botella o degustaciones de materias primas.
Ver, tocar y probar
MEGA es un espacio expositivo con un carácter experiencial y divulgativo que pretende acercar a los visitantes la magia del mundo cervecero. Así, los ciudadanos pueden disfrutar in situ de algunos de los puntos del proceso de producción. El museo se ubica en la propia fábrica de Estrella Galicia y esto permite que los visitantes disfruten de la actividad diaria, viendo las fases del proceso de elaboración y envasado de la cerveza.
Este proyecto, que pretende consolidarse dentro de la oferta museística de Galicia como un imprescindible para los visitantes, cuenta con 2.500 metros cuadrados de exposición en cuatro alturas para lo que se ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de búsqueda, recopilación y ordenación del patrimonio centenario de la compañía, catalogando más de 14.000 referencias. Además, se ha restaurado el antiguo cocimiento y se ha transformado en un espacio museístico de enorme valor por sus vertientes tanto industrial como artística por los murales que rodean al conjunto, obra del artista y ex jugador de fútbol Ángel Atienza.
Los visitantes podrán elegir entre diferentes tipos de experiencias en función de sus inquietudes como la visita libre, la visita guiada o los talleres cerveceros, y a lo largo de todo el recorrido podrán ver, tocar, degustar, en definitiva, sentir en primera persona el mundo cervecero. Todo el modelo museístico se basa en ofrecer una experiencia personalizada al usuario que le permita interactuar con diferentes elementos y obtener información en base a sus propios intereses.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael