Quiénes son los ocho empresarios españoles invitados al Foro de Davos
Este lunes se inauguró en Davos (Suiza) el Foro Económico Mundial, al que asisten cerca de 60 jefes de Estado y de Gobierno, responsables del FMI y la OMC y destacadas ONG. Todos ellos debatirán los grandes temas económicos del año. Al destacado foro asisten o asistirán 900 responsables de multinacionales y unicornios. Los CEO de todo el mundo se muestran bastante optimistas respecto al avance de la economía mundial, según el barómetro anual publicado el lunes 20 de enero por la empresa auditora PwC.
De los 900 empresarios invitados, varios son españoles, directivos de las más destacadas firmas del país. ¿Quiénes son esos empresarios? La lista la integran los siguientes:
- Ana Botín (presidenta de Banco Santander)
- Ignacio Galán (presidente de Iberdrola)
- Francisco Reynés (presidente de Naturgy
- Carlos Torres Vila, presidente de BBVA
- Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol
- José Manuel Entrecanales Domecq, presidente de Acciona
- Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.
- Belén Garijo, consejera delegada del gigante farmacéutico alemán Merck
Foro Davos y las marcas españolas más valiosas
Por otra parte, el estudio Brand Finance Global 500 que el instituto de investigación de mercados británico Brand Finance ha presentado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, enumera cuáles son las marcas españolas más valiosas, por este orden:
- Banco Santander
- Zara
- BBVA
- Movistar
- CaixaBank
- Mercadona
- Iberdrola
Banco Santander vuelve a liderar la clasificación nacional con un valor de marca de unos 19.551 millones de euros, un 16% más en términos interanuales, seguido de Zara (16.233 millones de euros; +11%) y de BBVA (8.251 millones de euros; +28%).
En cuarto lugar, figura Movistar (de Telefónica), con un valor de marca de 7.713 millones de euros, un 12% más que el año pasado, seguida de CaixaBank (6.367 millones de euros; +25%), Mercadona e Iberdrola (5.201 millones de euros; +10%).
«Todas las marcas españolas incluidas en el Global 500 crecen a doble dígito en 2025, como reflejo de la fortaleza de las empresas líderes del país. Sin embargo, dentro de este éxito surge una jerarquía clara. Santander ha logrado cinco años consecutivos de crecimiento del valor de su marca, reflejo de su enfoque estratégico y desempeño consistente», ha destacado la directora de Brand Finance para Iberia, Pilar Alonso.
«Junto a Zara, la segunda marca española más valiosa, el dominio de Santander es sorprendente. Ambas marcas cuentan con valores que duplican al resto de las marcas españolas incluidas en el ranking, lo que pone de relieve la influencia que ejercen estas dos potencias en el panorama nacional español», ha añadido.
El informe también subraya que Mercadona es la marca más fuerte de España, con una calificación «de élite AAA+», por lo que este ‘rating’ posiciona a la cadena de supermercados «entre las marcas más fuertes del mundo».
«Su importante cuota de mercado en España, superando con creces a su competidor más cercano, ha sido un factor clave detrás de su alta calificación», han agregado los autores del estudio.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros