Estos son los cinco datos que demuestran por qué Madrid está más preparada para acoger el Mobile
El Mobile World Congress (MWC), el congreso de telefonía móvil más grande del mundo, dará comienzo dentro de un mes en la ciudad de Barcelona. Algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo se dan cita cada año en este evento, que en las últimas semanas ha sido objeto de polémica, después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendiera que desde la capital se haría «todo lo posible» por mantener este congreso en España.
Estas palabras fueron interpretadas por las autoridades de la Generalitat como una provocación y un intento por parte del Ayuntamiento de Madrid de ‘robarle’ esta celebración a la Ciudad Condal. Por el momento, los responsables del MWC confirmaron la semana pasada que el evento seguirá celebrándose en Barcelona, y que «no se moverá a ningún otro lugar del mundo». A pesar de esto, algunos datos y cifras económicas demuestran las ventajas que la capital madrileña presenta frente a la ciudad catalana.
Tercera ciudad de Europa
Madrid es la tercera ciudad de Europa en número de congresos, únicamente por detrás de París y Viena, según el ranking elaborado por la International Congress and Convention Association (ICCA). En el año 2018, Madrid albergó 165 congresos, frente a los 161 que acogió la ciudad de Barcelona. Del total de ferias internacionales celebradas en España, un 51% de ellas tuvieron lugar en IFEMA, mientras que tan solo un 22% se celebraron en Cataluña.
Gracias a estos datos, Madrid se ha consolidado a lo largo de los últimos años como referente del turismo de negocios, con más de 720 eventos celebrados anualmente, y más de 3,6 millones de visitantes.
Asistencia
La última edición del Mobile logró a reunir a 109.000 asistentes generando un impacto de más de 473 millones de euros. Sin embargo, la edición de 2019 de la Feria del Turismo Internacional (Fitur) congregó a más del doble de personas, con un total de 253.400 participantes. Del mismo modo, otros grandes eventos celebrados en Madrid como el ‘Madrid Games Week’ o la feria Arco, reunieron también a 139.320 y 100.000 participantes.
Y es que eventos como la reciente celebración de la Cumbre del Clima en Madrid han demostrado la capacidad de organización de la que dispone la capital madrileña.
Capacidad hotelera
Otro de los factores importantes a la hora de celebrar un gran evento de proyección internacional, es la capacidad para alojar a un elevado número de asistentes. Según la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre coyuntura turística hotelera la ciudad de Madrid, en noviembre de 2019, disponía de 88.973 plazas y Barcelona 82.983, lo que supone un 7% más.
Movilidad
La movilidad es un elemento clave a la hora de planificar un evento. El aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas es el primero de España en volumen de pasajeros, con un 6,6% del total nacional. Mientras, el aeropuerto de Barcelona-El Prat concentra un 5% del volumen a nivel nacional. Además, la capital madrileña cuenta con una gran infraestructura de metro. En 2019, 619.431.000 viajeros utilizaron el Metro de Madrid, frente a los 377.333.000 que utilizaron el de Barcelona.
Del mismo modo, de enero a noviembre de 2019, 407.098.000 viajeros hicieron uso de los autobuses urbanos de Madrid. En Barcelona esta cifra fue de 207.846.000, es decir casi la mitad.
Criminalidad
La Ciudad Condal se ha convertido en los últimos años en una de las ciudades de España con mayor tasa de criminalidad. Con datos de 2018, Barcelona concentró 119,85 delitos por cada mil habitantes, mientras que Madrid obtuvo una tasa de 74,49 por cada mil habitantes. Por otro lado, los homicidios en Madrid presentaron un descenso de un 52% en los tres primeros trimestres de 2019, frente al incremento de un 66% que experimentó la ciudad de Barcelona en el mismo periodo.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»
-
Comunicado oficial de Mercadona por lo que llega a sus tiendas: a partir del 1 de septiembre
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
Últimas noticias
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria