Estos son los alimentos que podrán subir de precio este verano en los supermercados
Ya es viral: las redes alucinan con los desorbitados precios del GP de Miami
Flipante: unos españoles van a un supermercado de Irlanda y alucinan con los precios
Los seguros de coches a todo riesgo se disparan: alcanzan precios nunca vistos de hasta 2.300 €
La situación de muchos embalses en España es dramática, con una sequía que los tiene en muchos casos por debajo del 50% de su capacidad, un hecho que puede tener consecuencias en el sector de la alimentación, creando un efecto inflacionista que haga subir los precios aún más de lo que ya han subido en el último año. Te contamos cuáles son los alimentos que subirán de precio en verano a causa de la sequía que estamos atravesando en el país y que afectará a muchos de los productos que consumimos en prácticamente todos los hogares.
Un alto porcentaje del territorio español está en alerta por la sequía reinante ante la escasez de lluvias, tanto que la propia Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha confirmado que el pasado mes de abril se convirtió en el abril más cálido desde que se comenzaron a llevar registros en el año 1961. Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, aseguraba hace unos días que la escasez de lluvias había generado una sequía prolongada que iba a tener un factor inflacionista que iba a impactar en los precios de muchos alimentos.
Estos son los alimentos que subirán de precio en verano
A causa de esa sequía, muchos alimentos van a subir de precio cuando llegue el verano, ya que sus cultivos son más difícil o en menor cantidad a causa de la poca agua, lo que genera una escasez tanto en cultivos como en cosechas que va a repercutir, y mucho, en los precios de mercado. Según los expertos, productos de secano como trigo, centeno, aceite o patata van a ser los principales afectados, por lo que sus precios subirán con total seguridad en los próximos meses.
La situación es tan grave en algunas zonas que en regiones como Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia ya se han dado prácticamente por perdidas las cosechas de trigos y cebadas, además de en las zonas más secas de Castilla y León, Cataluña y Aragón. Muchos agricultores han decidido también que van a reducir las superficies de cultivo de arroz, maíz o girasol, por lo que son alimentos que también van a ver su precio más alto.
Andalucía es una de las zonas en las que más cultivos se van a perder, cuando aún arrastran un déficit de la campaña anterior, tanto que en la zona del Bajo Guadalquivir y Cádiz se van a dejar de sembrar tomates de industria, además de brócolis, coliflores o zanahorias, ya que probablemente los cultivos no podrían salir adelante con garantías de éxito.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Consumo
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco, según la OCU
-
No vas a creer lo que todo el mundo está montando en su jardín este verano: Lidl lo ha petado con este producto
-
El resto de supermercados están temblando: el precio de estos productos de Alcampo cambia las reglas de juego
-
Desde que uso este pintalabios de Mercadona todo el mundo me pregunta que me he hecho en los labios
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025