Estos son los 10 impuestos que han subido en 2021 y han complicado la cuesta de enero
El sablazo fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado con el nuevo año. La entrada en vigor este mes de los primeros Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de coalición PSOE-Podemos conlleva un alza de la presión fiscal en casi todas las figuras impositivas que afecta de lleno a la clase media, y no a las grandes fortunas como había prometido el Ejecutivo.
Así, en enero ha entrado en vigor la aplicación de las tasas Google y Tobin, la subida del IRPF para las rentas más altas, el alza del impuesto de matriculación, la penalización del uso de plásticos no reutilizables y el incremento del IVA para las bebidas azucaradas.
Sin embargo, este hachazo impositivo es menor de lo que preveía el tándem Sánchez-Iglesias, ya que deja fuera algunas medidas que el Gobierno de coalición había pactado en 2019 como la subida del IVA a la educación y sanidad privada en plena pandemia, la equiparación impositiva del diésel o el impuesto a las grandes fortunas.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Ferrer: «Tenemos equipo para ganar la Copa Davis»
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Presentan la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo tras 15 años cerrado
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba