Estos son los 10 impuestos que han subido en 2021 y han complicado la cuesta de enero
El sablazo fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado con el nuevo año. La entrada en vigor este mes de los primeros Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de coalición PSOE-Podemos conlleva un alza de la presión fiscal en casi todas las figuras impositivas que afecta de lleno a la clase media, y no a las grandes fortunas como había prometido el Ejecutivo.
Así, en enero ha entrado en vigor la aplicación de las tasas Google y Tobin, la subida del IRPF para las rentas más altas, el alza del impuesto de matriculación, la penalización del uso de plásticos no reutilizables y el incremento del IVA para las bebidas azucaradas.
Sin embargo, este hachazo impositivo es menor de lo que preveía el tándem Sánchez-Iglesias, ya que deja fuera algunas medidas que el Gobierno de coalición había pactado en 2019 como la subida del IVA a la educación y sanidad privada en plena pandemia, la equiparación impositiva del diésel o el impuesto a las grandes fortunas.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma