Esto es lo que pasaría si tu banco entra en quiebra
La caída de los bancos de Silicon Valley ha desatado un miedo general ante la quiebra del sector bancario.
Los analistas coinciden: no hay riesgo de una crisis como la del Silicon Valley Bank en España
SVB: la crisis financiera de 2008 empezó por un banco pequeño y las redes sociales amplifican el pánico
La caída de los bancos de Silicon Valley ha desatado un miedo general ante la quiebra del sector bancario. El miedo a un posible contagio mundial ha aumentado con el caso de Credit Suisse que ha puesto sobre la mesa un fallo en uno de los países donde los bancos son casi una religión. Suiza ha visto como uno de sus bancos manifestaba un serio problema. En España estamos a la espera de lo que puede pasar, aunque ya sabemos que ante una quiebra de nuestro banco nos enfrentaríamos a esta situación.
Si tu banco entra en quiebra esto es lo que pasaría
La oleada de miedo ante las noticias bancarías que llegan de Estados Unidos ha producido una situación de caos. España ha visto como lo que sucede allí puede reproducirse aquí, ante un sistema bancario que ya pasó la crisis del 2008 con una fuerte reestructuración. La falta de liquidez es un problema común que podría dar lugar a una caída de nuestro banco.
Ante una caída del banco, debemos tener en cuenta que se garantiza el cobro de los depósitos hasta 100.000 euros. Más allá de esta cantidad no hay garantía. Con lo cual, los depósitos de más de esa cantidad sufrirán los efectos de esta caída, a menos que sean de dos personas, figuren como tales en la cuenta.
En ese caso, serán 100.000 euros los que se cobran por persona, llegando hasta los 200.000 euros, pero nunca sobrepasando esta cantidad de dinero. Las personas que hayan conseguido ahorrar más de ese dinero, podrán perder sus ahorros ante una quiebra de este tipo. Es lo que ha sucedido en algunos momentos.
El dinero de estas cuentas con el importe correspondiente se cobraría en siete días como máximo. Se podría recuperar casi que al momento. Evitando una quiebra mayor para los bolsillos de aquellos que tienen depósitos. El resto del dinero dependería ya no de la garantía del banco de España que garantiza esta cantidad, sino del propio banco.
Es importante saber en qué banco tenemos el dinero. No hay ninguno que pueda escaparse de una posible quiebra, todos están expuestos, pero no todos tienen un convenio con el banco de España. La llegada de esta nueva crisis pone de nuevo sobre la mesa el miedo a una posible quiebra y el destino de los depósitos.
Temas:
- Bancos
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Cómo va el Barcelona hoy contra el Athletic de Bilbao: resultado y dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo
-
ONCE hoy, domingo, 25 de mayo de 2025: comporbar los resultado del Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 25 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 25 de mayo de 2025
-
El Fenerbahce se proclama campeón de la Euroliga tras ganar en la Final Four al Mónaco