Esto es lo que pasaría si tu banco entra en quiebra
La caída de los bancos de Silicon Valley ha desatado un miedo general ante la quiebra del sector bancario.
Los analistas coinciden: no hay riesgo de una crisis como la del Silicon Valley Bank en España
SVB: la crisis financiera de 2008 empezó por un banco pequeño y las redes sociales amplifican el pánico
La caída de los bancos de Silicon Valley ha desatado un miedo general ante la quiebra del sector bancario. El miedo a un posible contagio mundial ha aumentado con el caso de Credit Suisse que ha puesto sobre la mesa un fallo en uno de los países donde los bancos son casi una religión. Suiza ha visto como uno de sus bancos manifestaba un serio problema. En España estamos a la espera de lo que puede pasar, aunque ya sabemos que ante una quiebra de nuestro banco nos enfrentaríamos a esta situación.
Si tu banco entra en quiebra esto es lo que pasaría
La oleada de miedo ante las noticias bancarías que llegan de Estados Unidos ha producido una situación de caos. España ha visto como lo que sucede allí puede reproducirse aquí, ante un sistema bancario que ya pasó la crisis del 2008 con una fuerte reestructuración. La falta de liquidez es un problema común que podría dar lugar a una caída de nuestro banco.
Ante una caída del banco, debemos tener en cuenta que se garantiza el cobro de los depósitos hasta 100.000 euros. Más allá de esta cantidad no hay garantía. Con lo cual, los depósitos de más de esa cantidad sufrirán los efectos de esta caída, a menos que sean de dos personas, figuren como tales en la cuenta.
En ese caso, serán 100.000 euros los que se cobran por persona, llegando hasta los 200.000 euros, pero nunca sobrepasando esta cantidad de dinero. Las personas que hayan conseguido ahorrar más de ese dinero, podrán perder sus ahorros ante una quiebra de este tipo. Es lo que ha sucedido en algunos momentos.
El dinero de estas cuentas con el importe correspondiente se cobraría en siete días como máximo. Se podría recuperar casi que al momento. Evitando una quiebra mayor para los bolsillos de aquellos que tienen depósitos. El resto del dinero dependería ya no de la garantía del banco de España que garantiza esta cantidad, sino del propio banco.
Es importante saber en qué banco tenemos el dinero. No hay ninguno que pueda escaparse de una posible quiebra, todos están expuestos, pero no todos tienen un convenio con el banco de España. La llegada de esta nueva crisis pone de nuevo sobre la mesa el miedo a una posible quiebra y el destino de los depósitos.
Temas:
- Bancos
Lo último en Economía
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
Últimas noticias
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 € por recibir donaciones irregulares
-
Isco se enfrenta a la prensa por malinterpretar sus palabras: «Luego os quejáis de que…»
-
Barcelona vs Inter de Milán: a qué hora juegan y dónde ver en directo gratis el partido de Champions League
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro recupera por sorpresa su posición en la familia
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios