Los estibadores convocan tres semanas de paros en los puertos partir del 6 de marzo
Los sindicatos de estibadores han convocado un calendario de huelgas en los puertos, que contempla nueve días de paros parciales a partir del próximo 6 marzo que, al estar programados en días alternos, se extenderán durante tres semanas.
Así lo anunció Antolín Goya, coordinador de la Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato del sector, al término de la reunión mantenida con la patronal y el mediador designado por el Gobierno.
El nuevo calendario de huelga arrancaría el próximo lunes 6 de marzo, y contempla nueve días (los lunes, los miércoles y los viernes de tres semanas consecutivas) de paros parciales, esto es, que tendrían lugar en las horas impares.
La convocatoria no supone una nueva ruptura de las negociaciones que, de hecho, continúan mañana miércoles. Con los paros, los sindicatos exigen al Gobierno que no apruebe la reforma de la estiba en el Consejo de Ministros de este viernes, tal como tiene previsto el Ministerio de Fomento, sino que la posponga hasta que haya un acuerdo con el sector.
Asimismo, con la nueva huelga los estibadores reclaman que el Gobierno vuelva a estar representado en la mesa de negociación.
Que el Gobierno vuelva a la mesa de negociación
En este sentido, Goya trasladó la sorpresa de los sindicatos por el hecho de que el Ministerio de Empleo, el Departamento inicialmente asignado por el Ejecutivo para mediar, haya a su vez delegado este papel en el presidente del Consejo Económico y Social (CES).
«En la reunión, el mediador ha confirmado que su papel es sólo mediar y además ha trasladado la intención del Ministerio de Fomento de aprobar la reforma este viernes», explicó el representante de Coordinadora tras la reunión. «Ante eso, nuestra única forma de defendernos es presentando un nuevo preaviso de huelga», añadió.
Lo último en Economía
-
Parece un cuento de Navidad: la preciosa capital europea para emigrar como jubilado y vivir de lujo por 1.000€
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
Últimas noticias
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés
-
Resultado Leganés – Barcelona: resumen y goles del partido de la Liga hoy