Los estibadores convocan tres semanas de paros en los puertos partir del 6 de marzo
Los sindicatos de estibadores han convocado un calendario de huelgas en los puertos, que contempla nueve días de paros parciales a partir del próximo 6 marzo que, al estar programados en días alternos, se extenderán durante tres semanas.
Así lo anunció Antolín Goya, coordinador de la Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato del sector, al término de la reunión mantenida con la patronal y el mediador designado por el Gobierno.
El nuevo calendario de huelga arrancaría el próximo lunes 6 de marzo, y contempla nueve días (los lunes, los miércoles y los viernes de tres semanas consecutivas) de paros parciales, esto es, que tendrían lugar en las horas impares.
La convocatoria no supone una nueva ruptura de las negociaciones que, de hecho, continúan mañana miércoles. Con los paros, los sindicatos exigen al Gobierno que no apruebe la reforma de la estiba en el Consejo de Ministros de este viernes, tal como tiene previsto el Ministerio de Fomento, sino que la posponga hasta que haya un acuerdo con el sector.
Asimismo, con la nueva huelga los estibadores reclaman que el Gobierno vuelva a estar representado en la mesa de negociación.
Que el Gobierno vuelva a la mesa de negociación
En este sentido, Goya trasladó la sorpresa de los sindicatos por el hecho de que el Ministerio de Empleo, el Departamento inicialmente asignado por el Ejecutivo para mediar, haya a su vez delegado este papel en el presidente del Consejo Económico y Social (CES).
«En la reunión, el mediador ha confirmado que su papel es sólo mediar y además ha trasladado la intención del Ministerio de Fomento de aprobar la reforma este viernes», explicó el representante de Coordinadora tras la reunión. «Ante eso, nuestra única forma de defendernos es presentando un nuevo preaviso de huelga», añadió.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025