Los estibadores anuncian huelgas la semana que viene tras romperse la negociación con la patronal
Los sindicatos de estibadores anunciaron que secundarán los tres días de huelga convocados en los puertos para la semana que viene, los días 5, 7 y 9 de junio, tras quedar rota la negociación con la patronal Anesco en la reunión de este jueves al no garantizarse la subrogación de todos los contratos.
Así lo anunció Antolín Goya, el coordinador de Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de la estiba, quien además anunció que convocarán un nuevo calendario de paros adicionales a los de la próxima semana.
Con estas huelgas, los estibadores pretenden manifestar su protesta por el cambio de actitud manifestado por la patronal de empresas de estiba Anesco, respecto a la última reunión mantenida por ambas partes, la del lunes 22 de mayo, en la que incluso se logró un principio de acuerdo.
No obstante, según Goya, en el encuentro de este jueves, la representación empresarial ya no garantizaba la subrogación de todo el empleo, sino que pidió un plazo de dos semanas para analizar la situación puerto por puerto.
«Nos sentimos engañados y maltratados, no entendemos nada», declaró el dirigente sindical al término del encuentro, de apenas dos horas de duración y antes de anunciar la disposición del colectivo a secundar los paros convocados y programar nuevas fechas.
«Nos han trasladado que quieren abrir un proceso en cada puerto, de unos quince días, para discutir si subrogan o no y en qué condiciones», trasladó Goya.
El dirigente de Coordinadora achaca este cambio de Anesco en la «posición de fuerza y poder» que, según asegura, la reforma aprobada por el Gobierno da a las empresas.
El conflicto en los puertos estallará así unas tres semanas después de que el Gobierno lograra aprobar en el Congreso el Decreto Ley con el que abordó la reforma del régimen legal de la estiba para evitar la multa europea.
Una vez concluidas las negociaciones tripartitas sobre a reforma, la negociación se enmarca ahora en el ámbito de la negociación colectiva, entre sindicatos y patronal, con el objetivo de lograr un nuevo convenio con el sector.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
Últimas noticias
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Los OK y KO del sábado, 12 de julio de 2025
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
No es fácil ser reina