Este es el procedimiento de devolución de las cantidades ya abonadas para viajes del Imserso
El Gobierno ha publicado el procedimiento a seguir para la devolución de las cantidades ya abonadas para viajes del programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), como consecuencia de la prórroga de la suspensión para realizar estas actividades hasta el 30 de junio por el coronavirus.
El pasado fin de semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una orden ministerial en la que anunciaba dicha prórroga, una situación que afecta a la totalidad de los viajes del Imserso, con independencia de su procedencia, del destino de los mismos, de la duración o la modalidad del viaje.
Ante esta orden decretada a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Gobierno ha asegurado que se podrán recuperar las cantidades ya abonadas para estos viajes, aunque ha matizado que la devolución no se va a gestionar inmediatamente, ya que debe concretarse la forma de ejecutarla.
Además, el Ministerio competente ha explicado que en estos momentos exclusivamente se está procediendo a recoger las solicitudes de devolución, aunque no hay un plazo establecido para realizar las gestiones ante las agencias de viajes o enviar la documentación a través de Correos, por lo el Ejecutivo ha instado a esperar a que la situación se normalice y se pueda salir de casa para solucionar esta cuestión.
El procedimiento que se deberá seguir para presentar las solicitudes de devolución varía y será distinto en función de cual sea la empresa encargada de la gestión del viaje. Para el caso de los viajes de turismo de costa peninsular, gestionados por Mundiplan, si la reserva la hizo el usuario a través de www.mundiplan.es deberá entrar nuevamente en esta página web, introducir su localizador y solicitar la tramitación ‘suspensión viajes del Imserso’.
Agencias de viajes
Si la reserva la hizo el usuario a través de una agencia de viajes, deberá acudir a la misma una vez se levante el estado de alarma y se pueda circular y transitar libremente por las calles y cuando estos establecimientos estén abiertos.
Para el caso de los viajes de turismo de costa insular y turismo de interior, gestionados por Turismo Social, se deberá enviar «necesariamente» por correo postal la documentación original del viaje cuando la situación se normalice junto con los 24 dígitos del IBAN bancario y el nombre del titular de la cuenta.
«Es preciso indicar que, tal y como se ha expuesto anteriormente, la devolución no se va a gestionar inmediatamente. Por ello, al no haber un plazo establecido para enviar la documentación se deberá remitir, siguiendo las indicaciones que rigen en el actual Estado de Alarma, cuando la situación se normalice y se pueda salir de casa», ha insistido el Gobierno.
Temas:
- Coronavirus
- Imserso
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»