Éste es el dinero que cuesta una boda en España en 2025: muy poca gente se lo imagina
El palo que te puede meter de Hacienda por esto que todos hacemos en las bodas
Éste es el dinero que deberías dar si vas a una boda
Organizar una boda es una experiencia cargada de emoción, pero también viene acompañada de numerosos desafíos logísticos y, sobre todo, financieros. Muchas parejas se preguntan cuánto cuesta realmente casarse en España, y no es una cuestión menor, ya que el presupuesto condiciona gran parte de las decisiones: desde el número de invitados hasta la elección del lugar, el menú, el vestido o la música.
Lo cierto es que, aunque cada enlace es distinto y puede variar enormemente según preferencias personales, comunidad autónoma y estilo de celebración, existen estimaciones medias bastante fiables que pueden ayudar a tener una visión general del gasto que supone decir «sí quiero». La clave para está en la planificación y la comunicación entre la pareja. Elaborar un presupuesto detallado, priorizar lo que realmente importa y comparar precios entre proveedores puede marcar una gran diferencia.
¿Cuánto cuesta una boda en España en 2025?
En 2024, el precio medio de una boda en España rondó los 24.600 euros, según un estudio reciente basado en los testimonios de más de 6.700 parejas que se casaron ese año.
Este importe no incluye ni la luna de miel ni el anillo de compromiso, por lo que si se suman estos elementos, el desembolso total puede superar fácilmente los 30.000 euros, tal y como recoge Bodas.net. Ahora bien, este promedio corresponde a una boda «estándar», sin lujos excesivos pero tampoco demasiado sencilla. Naturalmente, existen bodas mucho más económicas y otras que duplican o triplican esa cifra.
Sin duda, el gasto más elevado de una boda en España se destina al banquete. Representa más de la mitad del presupuesto total, con una media que oscila entre los 13.000 y los 14.000 euros. Este coste incluye habitualmente el cóctel de bienvenida, la comida o cena y la barra libre.
El precio por comensal varía según la comunidad autónoma: por ejemplo, en Asturias el coste medio por invitado se sitúa en 267 euros, mientras que en Murcia apenas alcanza los 134 euros. La media nacional ronda los 200 euros por persona, y se estima que el número de invitados en una boda española es de unos 116.
La vestimenta también representa una partida importante. El vestido de novia tiene un coste medio de 2.150 euros, aunque hay modelos mucho más asequibles e incluso se puede optar por alquilarlo. En el caso del traje del novio, la cifra ronda los 1.020 euros.
Por otro lado, la decoración de los espacios donde se celebra la boda también supone un gasto relevante. La media para flores, centro de mesa, decoración del altar y el ramo de la novia es de unos 950 euros. Este importe puede variar enormemente según las flores elegidas, la cantidad y si se requieren montajes complejos o sencillos.
Para que los invitados disfruten al máximo, muchas parejas incluyen algún tipo de animación: DJ, grupos de música en vivo, fotomatones, espectáculos… El presupuesto destinado a este tipo de entretenimiento ronda los 400 euros, pero se puede ampliar considerablemente dependiendo del tipo de show o el número de actuaciones contratadas.
Capturar los momentos más especiales del día es otro de los aspectos más valorados por las parejas. El coste medio de un reportaje fotográfico profesional se sitúa en torno a los 1.500 euros, mientras que si se incluye vídeo, hay que añadir unos 1.200 euros más. Por supuesto, el precio puede variar dependiendo de la experiencia del proveedor y del paquete de servicios que se contrate.
Otra costumbre muy extendida en una boda en España es regalar algún detalle a los invitados como muestra de agradecimiento. Esta partida suele situarse en torno a los 275 euros, aunque puede ser mayor si se eligen regalos personalizados o solidarios.
Finalmente, aunque no se considera parte del presupuesto de la boda en sí, la luna de miel es uno de los grandes desembolsos que muchas parejas asumen en conjunto. El coste medio se sitúa en torno a los 5.178 euros, aunque destinos exóticos o de larga duración pueden disparar esta cifra.
Recomendaciones prácticas
Organizar una boda puede parecer una tarea abrumadora al principio, pero con planificación y orden, es posible disfrutar del proceso tanto como del gran día. Para ayudarte a mantener todo bajo control y evitar sorpresas de última hora, aquí tienes una lista de recomendaciones prácticas que te servirán de guía:
- Define el presupuesto desde el inicio. Saber cuánto dinero puedes y estás dispuesto a invertir es el primer paso para tomar decisiones acertadas. Esto evitará gastos impulsivos y te permitirá priorizar lo que realmente importa para ti y tu pareja.
- Establece una fecha y reserva con antelación. Muchos lugares y proveedores se reservan con un año o más de anticipación, sobre todo en temporada alta. Cuanto antes fijes la fecha, más opciones tendrás para elegir y asegurar tus favoritos.
- Haz una lista de invitados provisional. Aunque puede cambiar, este número estimado es fundamental para calcular costes de banquete, espacio y otros aspectos logísticos. Te dará una visión clara desde el principio.
- Contrata a los proveedores esenciales primero. Fotógrafo, catering, música y el lugar del evento son los pilares de tu boda. Cuanto antes los tengas asegurados, más tranquilidad tendrás para avanzar con otros detalles.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»