Este es el dinero exacto que la OCU recomienda tener en tu cuenta del banco
La OCU explica cuánto dinero deberías tener en tu cuenta bancaria
La crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania ha provocado una pérdida de poder adquisitivo de las familias. En este contexto, es importante saber cuánto dinero hay que tener en el banco para evitar sobresaltos y la OCU lanza una recomendación.
¿Cuánto dinero es suficiente?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda tener solo una reserva de liquidez que pueda usarse en cualquier momento para poder hacer frente a imprevistos, como una avería del coche o el pago a un cerrajero.
Un ejemplo concreto puede ayudar a entender esta recomendación. Si un trabajador gana 2.000 euros mensuales, debería tener ahorrados unos 6.000 euros, aproximadamente.
Tener una reserva de liquidez es importante por varias razones:
- Para hacer frente a imprevistos. Un imprevisto puede ser cualquier gasto inesperado, como una avería del coche, una enfermedad o la pérdida del empleo.
- Para aprovechar las oportunidades. Si surge una oportunidad, como una buena oferta de trabajo o una inversión rentable, tener una reserva de liquidez puede permitir aprovecharla.
- Para reducir el estrés. Saber que se tiene una reserva de liquidez puede ayudar a reducir el estrés, ya que se sabe que se tiene dinero disponible para hacer frente a cualquier imprevisto.
En España, como en el resto de países de la Unión Europea, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) garantiza un máximo de 100.000 euros por titular. Por lo tanto, si los ahorros superan esta cantidad, es importante repartirlos en varias entidades para evitar perderlos en caso de quiebra de un banco.
Además de la cantidad de dinero que hay que tener en el banco, también hay que tener en cuenta otros factores, como:
- La situación personal y familiar. Las necesidades de las personas pueden variar en función de su situación personal y familiar. Por ejemplo, una persona con hijos pequeños necesitará tener una reserva de liquidez más grande para hacer frente a gastos imprevistos, como una enfermedad o una baja laboral.
- La edad. Las personas mayores suelen tener más ahorros que las jóvenes. Por lo tanto, pueden tener una reserva de liquidez más pequeña.
- El riesgo. Las personas que están dispuestas a asumir más riesgo pueden tener una reserva de liquidez más pequeña.
La cantidad de dinero que hay que tener en el banco es una decisión personal que depende de varios factores. Sin embargo, es importante tener una reserva de liquidez suficiente para hacer frente a imprevistos y aprovechar las oportunidades.
Cómo aumentar tu reserva de liquidez
Si no tienes suficiente dinero ahorrado para cubrir tus gastos imprevistos, hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tu reserva de liquidez.
- Crea un presupuesto. El primer paso para aumentar tus ahorros es saber cuánto dinero tienes que gastar. Crea un presupuesto que detalle tus ingresos y gastos mensuales. Esto te ayudará a identificar dónde puedes recortar tus gastos para liberar más dinero para ahorrar. 2
- Ajusta tus gastos. Una vez que sepas dónde puedes recortar tus gastos, es hora de hacer algunos cambios. Por ejemplo, puedes empezar a cocinar en casa más a menudo, cancelar suscripciones que no utilizas o reducir tus gastos de ocio.
- Establece una meta de ahorro. Establece una meta de ahorro específica, como tener tres meses de salario ahorrados. Esto te ayudará a mantenerte motivado para ahorrar.
- Automatiza tus ahorros. Una forma de asegurarte de que estás ahorrando dinero regularmente es automatizar tus ahorros. Esto significa configurar una transferencia automática de una cantidad determinada de dinero de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros cada mes.
Busca oportunidades de ingresos adicionales. Si tus ingresos no te permiten ahorrar lo suficiente, puedes buscar oportunidades de ingresos adicionales. Esto podría significar conseguir un trabajo a tiempo parcial, ofrecerte voluntario o vender tus cosas.
Temas:
- dinero
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)