Estas son las nuevas condiciones que ofrece El Corte Inglés a sus trabajadores
El Corte Inglés logra un Ebitda de 234 millones en el primer semestre y eleva las ventas del 25%
El mejor regalo para el hombre de la casa: los abrigos con más descuento de El Corte Inglés
El Corte Inglés ha transmitido este miércoles a los sindicatos una modificación integral del sistema de incentivos de sus trabajadores que reclaman que sea «más transparente, justo y motivador». En concreto, estos cambios se basan en razones productivas, al considerar la firma presidida por Marta Álvarez que después de siete años del anterior sistema, los hábitos de compra del cliente han cambiado, jugando ahora un papel muy importante la omnicanalidad, así como organizativas por los nuevos modelos de trabajo y la reestructuración de la plantilla.
De esta forma, el sistema que propone El Corte Inglés para los trabajadores se basa en el carácter individual, aplicándose a las divisiones y áreas de venta y con la eliminación de los sistemas colectivos. Además, propone la supresión de la aplicación de los factores correctores territoriales y estacionales, que tenga un carácter mensual y sea una reordenación de la venta mínima exenta y única para toda la plantilla, en base al porcentaje de jornada de cada trabajador.
También insta a revisar los tipos de incentivo de las distintas UNECOS para adecuarlos a la realidad del mercado y a la mayor o menor complejidad en la venta del producto, así como la simplificación y reorganización de las actuales UNECOS reduciendo su número a través de una nueva configuración de áreas de venta.
Tras conocer la propuesta de la compañía, los sindicatos han valorado «positivamente» las líneas de cambio que propone la empresa, aunque pedirán en la mesa de negociación que se abre ahora la eliminación de cualquier tipo de venta exenta, ya que dificulta el cálculo del sistema de incentivos. También tratarán de que el nuevo sistema de incentivos se pueda hacer extensivo a otras áreas de venta de productos y servicios que
actualmente no están incluidos.
De esta forma, los sindicatos abogan por que este nuevo sistema de incentivos sea «motivador», que sea claro y fácil de entender para que los trabajadores sepan en todo momento los importes que cobrarán y el efecto de su venta sobre sus nóminas y que todos los colectivos puedan mantener o potenciar sus actuales comisiones sin provocar un efecto negativo sobre su motivación en la venta.
Lo último en Economía
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
Últimas noticias
-
El plazo para solicitar plaza en segundo ciclo de educación infantil, primaria y ESO acaba el martes
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE