Estas son las cuatro startups que ayudan a rebajar la factura de la luz
Nuevo fiasco de Sánchez: más de 90.000 españoles dejan del bono social pese al alza del precio de la luz
Cargando el móvil a estas horas tu factura de la luz será mucho más barata
5 electrodomésticos que puedes usar en hora punta sin que se dispare la factura
El precio de la luz esta siendo uno de los grandes dolores de cabeza durante este 2021. Tras dispararse por la llegada de la borrasca Filomena el pasado mes de enero y tras el ‘tarifazo’ de Sánchez en el mes de junio, muchos españoles ya no saben que hacer para ahorrar en su factura de la luz. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que el recibo de la luz va a seguir por las nubes durante todo este año. Sin embargo, para rebajar el recibo de la luz hay startups que suponen una alternativa mucho mejor que poner la lavadora a las 12 de la noche.
Una de las startups que puede rebajar el recibo de la luz es Bamboo Energy ofrece una solución SaaS personalizada y flexible a los agregadores independientes y empresas de comercialización de energía, que permite gestionar eficazmente la flexibilidad de los recursos distribuidos. Bamboo Energy mejora el funcionamiento de los agregadores utilizando inteligencia artificial, sofisticados modelos matemáticos y computación en la nube.
En su esencia, se basa en la combinación de técnicas avanzadas de aprendizaje automático para predecir la flexibilidad de su cartera de clientes y las condiciones del mercado, una sólida modelización matemática y algoritmos de optimización para la gestión óptima de la cartera y el análisis del comportamiento.
Hobeen, la startup española apoyada por Lanzadera, ha desarrollado la primera app de eficiencia energética para los hogares que enseña a los usuarios cómo consumir los recursos energéticos de manera óptima. Consiguiendo un gran ahorro de recursos económicos y reduciendo el malgasto de los recursos naturales del planeta.
La plataforma española nace con la visión de convertirse en el primer SAAS europeo especializado en HEM (Home Energy Management), es decir, en el primer asistente energético virtual. Dando servicios a grandes utilities y empresas que quieran aportar un valor añadido a sus clientes.
Bulb, la startup de energía 100% renovable, celebra su primer aniversario en el mercado español con más de 24.000 usuarios suscritos a su propuesta diferencial de comercialización de electricidad. Esta propuesta está basada en tres premisas: abaratar el recibo de la luz, reducir las emisiones de carbono suministrando sólo energía 100% renovable procedente de generadores locales (principalmente solar, eólica e hidráulica) y simplificar la relación y mejorar la experiencia del consumidor con su proveedor de electricidad.
Bulb ofrece una tarifa única inteligente basada en el mismo precio de la electricidad a lo largo del día y que se actualiza con el coste real de la energía, lo que garantiza que todos los usuarios pagan el mismo precio. Para poder operar a un precio más competitivo, la compañía invierte de forma constante e intensiva en tecnología, lo que le permite automatizar procesos y ser más eficiente, trasladando ese ahorro a sus usuarios y reduciendo su factura de la luz.
De hecho, durante el pasado año, la compañía fue una de las startups rebajó los precios de su tarifa de la luz a todos sus usuarios en dos ocasiones, febrero y julio. Con Bulb, el consumidor medio puede llegar a ahorrar anualmente entre 100 y 150 euros en comparación con los planes estables de otras compañías eléctricas.
Por último, creada por una startup española, integrada ahora en Webeee, la app Mirubee traduce la novedad de añadir un medidor eléctrico al cuadro eléctrico de la vivienda con lo que los datos de consumo y previsiones son mucho más exactos y completamente personalizados. El dispositivo medidor tiene un coste de 119,50 euros, pero la empresa estima que puede conseguir un 15% de ahorro mensual, con lo que se amortizaría a corto plazo.
Lo último en Economía
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Abanca aumenta su beneficio un 38,9% hasta marzo y gana 220 millones
Últimas noticias
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
Carreteras colapsadas y transporte público sin servicio: España vive una jornada de caos por el apagón
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 12 horas después
-
Apagón eléctrico en España, en directo: comparecencia de Pedro Sánchez, a qué se debe y última hora del corte de luz hoy
-
Sánchez, el gran ausente: ni luz ni explicaciones