Los estafadores online cambian de víctimas: de los servicios financieros a la logística y viajes
Un nuevo fraude bancario preocupa a la policía
Cómo proteger tarjetas, evitar comisiones y pagar de forma segura este verano
En todas las industrias, la tasa de intentos sospechosos de fraude digital aumentó un 16,5% a nivel mundial en el segundo trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el porcentaje de intentos de fraude digital procedentes de España se redujo en un 27,5% entre abril y junio.
Según un informe elaborado por TransUnion, a medida que los intentos de fraude digital en las empresas y los consumidores se incrementan, los estafadores se ven obligados a buscar víctimas en nuevos sectores. Así, se ha detectado un cambio de estafas en los servicios financieros hacia otras industrias como los viajes, juegos, logística y ocio.
En concreto, los juegos de azar, los viajes y el ocio experimentaron el mayor aumento en la tasa de intentos sospechosos de fraude digital, se dispararon un 393% y un 155,9%, respectivamente, en tasa interanual. Mientras que en España, las industrias con mayores repuntes fueron la logística (+228,8%), juegos de azar (+219,9%) y viajes y ocio (+175,5%).
Juan Antonio Villegas, director general de TransUnion España, explica que «Es bastante común que los estafadores cambien su estrategia y enfoque cada pocos meses para pasar de una industria a otra». Además, añade: «Los estafadores tienden a buscar industrias que están notando un crecimiento inmenso en las transacciones».
Servicios financieros
Un ejemplo del repentino cambio de víctima de los estafadores se puede observar en el sector de servicios financieros. Las tasas de intentos globales de fraude online en este mercado ha crecido un 149% en los primeros cuatro meses de 2021 en comparación con los cuatro últimos de 2020.
Sin embargo, al comparar el segundo trimestre de 2021 y el segundo trimestre de 2020, la tasa de presuntos intentos de fraude de servicios financieros digitales tan solo ha repuntado un 18,8% a nivel mundial y en España un 2,1%.
Sector logístico
Por otro lado, la tasa de presuntos intentos de fraude digital contra la industria logística disminuyó a nivel mundial un 49,1% al comparar el segundo trimestre de 2021 con el mismo trimestre de 2020. Mientras que para los intentos originados en España fue una de las industrias con mayor incremento de tasas, con un alza del 228,8%.
«Lo que hemos observado en España es que la pandemia aceleró las transacciones en el juego online y las transacciones en comercios que requieren de servicios de logística y los estafadores así lo han reconocido. Así, estos buscan capitalizar sus esfuerzos en torno a un sector en el que el número de transacciones vuelve a crecer», comenta Villegas.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga