La estafa del ‘contactless’ que te puede vaciar la cuenta en segundos
La policía advierte sobre este robo, cada vez más habitual en los cajeros
Peligro inminente: una llamada de teléfono puede vaciar tu cuenta en un abrir y cerrar de ojos
Es la peor estafa: ni se te ocurra descolgar el teléfono si te llama este número
Los cajeros automáticos son un servicio muy útil para obtener dinero en efectivo o realizar otras operaciones bancarias. Sin embargo, también pueden ser el escenario de timos y fraudes que buscan aprovecharse de los usuarios más vulnerables. La Policía Nacional ha advertido recientemente de una nueva modalidad de estafa que se conoce como la estafa del ‘contactless’ y que dirigida especialmente a las personas mayores, te puede vaciar la cuenta en segundos.
Así es la estafa del ‘contactless’
¿En qué consiste esta estafa? Según explica la Policía, los delincuentes manipulan previamente las ranuras de los cajeros para impedir que las tarjetas puedan entrar o salir. De esta forma, cuando una persona intenta sacar dinero, se encuentra con que el cajero no funciona y se queda bloqueado. Es entonces cuando los estafadores se acercan a ofrecer su ayuda, fingiendo ser clientes o empleados del banco.
Lo que hacen en realidad es acercar la tarjeta de la víctima a un dispositivo de pago sin contacto, como un móvil o una tablet, y realizar varios reintegros o compras sin que la persona se dé cuenta. Así, pueden llegar a robar hasta 1.500 euros por tarjeta, aprovechando el límite diario de este tipo de operaciones, tal y como se ha informado a partir de las detenciones realizadas.
🚨 Alerta ante una nueva estafa 🚨
La @policia detecta la #estafa del #contactless⤵
👉Los delincuentes ofrecen su ayuda a 👴🧓 para que usen el contactless tras haber inutilizado las ranuras de las tarjetas
👉Luego realizan reintegros
👉2 personas detenidas 🚔 en #Granada pic.twitter.com/2golRSd6yT
— Policía Nacional (@policia) March 17, 2023
- Desconfiar de las personas que se ofrezcan a ayudar en caso de que el cajero dé problemas o se quede la tarjeta atascada.
- Acudir al personal del banco o llamar al teléfono de atención al cliente si se produce alguna incidencia con el cajero.
- Revisar periódicamente los movimientos de la cuenta bancaria y alertar al banco si se detecta alguna operación sospechosa.
También puede ser buena idea, proteger la tarjeta con una funda especial que impida la lectura del chip sin contacto o desactivar esta función si no se utiliza habitualmente.
Con estas medidas, se puede evitar ser víctima de esta estafa y proteger el dinero y los datos personales.
Temas:
- Estafas
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación
-
El gasto en pensiones se dispara un 6,2% en agosto hasta una cifra récord de 13.621 millones de euros
-
Un ex banquero avisa de lo que pasaría con tus ahorros si el banco quiebra: «A ver cuánto tardas en…»
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios
-
El Gobierno de Aragón denuncia al separatista Toni Albà por alegrarse de la muerte de Lambán
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación