Estados Unidos permite a Huawei trabajar con sus empresas para el desarrollo de las redes 5G
Estados Unidos ha dado un giro en las restricciones impuestas a las compañías que mantenían negocios con Huawei y el Departamento de Comercio ha despejado el camino para que las empresas estadounidenses puedan trabajar con la tecnológica china en el desarrollo de redes 5G.
El objetivo del Gobierno de Donald Trump es permitir a las grandes empresas tecnológicas afincadas en Estados Unidos colaborar con Huawei con el objetivo de establecer estándares para el desarrollo de las redes 5G. Este cambio de regla tendrá que ser aprobado finalmente por el Registro Federal de Estados Unidos.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, ha confirmado en un comunicado que “Estados Unidos no cederá el liderazgo en innovación global. Esta acción reconoce la importancia de aprovechar el ingenio estadounidense para avanzar y proteger nuestra seguridad económica y nacional».
Y continúa: «El Departamento se compromete a proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y los intereses de la política exterior alentando a la industria de los Estados Unidos a comprometerse plenamente y abogar por que las tecnologías propias se conviertan en estándares internacionales».
Desarrollo tecnológico
El secretario de Comercio quiere garantizar la capacidad de la industria de los Estados Unidos para contribuir a las actividades de desarrollo de normas en el sector de las telecomunicaciones. Los estándares internacionales sirven para el desarrollo tecnológico al permitir la funcionalidad, la interoperabilidad y la seguridad. La participación y el liderazgo de los Estados Unidos en el establecimiento de normas influyen en el futuro de 5G en vehículos autónomos, inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia.
Hasta ahora Huawei no podía desplegar su tecnología 5G o colaborar con otras empresas con sede en el país americano por temor a un posible espionaje. Tras este comunicado del Departamento de Comercio de Estados Unidos se relajarán las restricciones para que empresas de Estados Unidos puedan trabajar con Huawei en el desarrollo de redes 5G.
Huawei, la compañía con la mayor tecnología e infraestructura en 5G en todo el mundo, hasta ahora tampoco podía colaborar con otras grandes tecnológicas como, por ejemplo, Google.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»