Estados Unidos mantiene los aranceles a los productos españoles por la disputa en el caso Airbus
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR en inglés) ha anunciado que el país mantendrá los aranceles que impuso a la Unión Europea (UE) en un 15% para los productos de aviación civil de la compañía Airbus y un 25% para los demás, entre los que se incluyen el vino o el aceite, por un valor total de 7.500 millones de dólares.
En los cambios de la lista, que han calificado como «cambios modestos», se han sacado productos de Grecia y Reino Unido, y se han sumado otros de Francia y Alemania. Las modificaciones anunciadas este jueves entrarán en vigor a partir del próximo 1 de septiembre de 2020.
«La UE y los estados miembros no han tomado las acciones necesarias para cumplir con las decisiones de la OMC», ha afirmado el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, según recoge el comunicado de la USTR.
Asimismo, ha señalado que Estados Unidos «iniciará un nuevo proceso con la UE» para «llegar a un acuerdo que remedie la conducta que perjudicó a la industria y los trabajadores de la aviación estadounidense» y se garantice «la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses.
La Administración estadounidense comunicó en octubre el incremento de los aranceles a la Unión Europea a partir del 1o% en el caso de productos de aviación civil –en marzo los aumentó hasta el 15%– y del 25% para productos agrícolas y otras importaciones. El impuesto afectó principalmente a Alemania, Reino Unido, Francia y España, especialmente al sector del vino y el aceite.
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?