EE.UU y Europa firman el primer acuerdo comercial en dos décadas: rebajas de aranceles a algunos productos
Estados Unidos y la Unión Europea han firmado este viernes el primer acuerdo comercial en más de dos décadas, según han anunciado en un comunicado conjunto ambos bloques este viernes. Las dos potencias han acordado un paquete de reducciones en los aranceles que afectará a productos como las langostas estadounidenses o los mecheros y alimentos preparados europeos. El pacto supondrá eliminar impuestos a cientos de millones de euros en exportaciones.
La UE eliminará los aranceles a las importaciones de langosta viva y congelada procedente de Estados Unidos, un producto del que se exportaron 94,3 millones de euros a territorio comunitario en 2017. La UE aplicará estos aranceles desde el 1 de agosto de forma retroactiva y durante cinco años, e iniciará trabajos para intentar hacer estos cambios permanentes tras ese periodo.
Washington, por su parte, reducirá un 50% sus tasas arancelarias a una serie de productos europeos entre los que se incluyen comidas preparadas, vajillas de cristal, productos de tratamiento de superficies, cargas propulsoras, mecheros y partes de mecheros. Las exportaciones comunitarias a Estados Unidos de estos productos suponen una media anual de 136 millones de euros. EEUU también aplicará las restricciones arancelarias de forma retroactiva, desde el 1 de agosto.
El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, y el representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, dijeron en un comunicado conjunto que el paquete de reducciones arancelarias «traerá resultados positivos» a las economías de ambos bloques.
«Esperamos que esto marque el inicio de un proceso que lleve a nuevos acuerdos para crear un comercio transatlántico más libre, justo y recíproco», afirmaron.
El pacto supone un cambio tras más de décadas sin ningún tipo de acuerdo y se produce en medio de la polémica por el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles a productos españoles como el vino y el aceite.
Temas:
- Aranceles
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
El paro baja en 1.357 personas en julio pero sigue en 2,4 millones de desempleados
-
Masorange y Vodafone dan entrada a GIC a la mayor empresa de fibra ópitca de España
-
No van a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
Adiós a los cajeros automáticos: el cambio que nos afecta a todos y que ya está aquí
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros