EE.UU y Europa firman el primer acuerdo comercial en dos décadas: rebajas de aranceles a algunos productos
Estados Unidos y la Unión Europea han firmado este viernes el primer acuerdo comercial en más de dos décadas, según han anunciado en un comunicado conjunto ambos bloques este viernes. Las dos potencias han acordado un paquete de reducciones en los aranceles que afectará a productos como las langostas estadounidenses o los mecheros y alimentos preparados europeos. El pacto supondrá eliminar impuestos a cientos de millones de euros en exportaciones.
La UE eliminará los aranceles a las importaciones de langosta viva y congelada procedente de Estados Unidos, un producto del que se exportaron 94,3 millones de euros a territorio comunitario en 2017. La UE aplicará estos aranceles desde el 1 de agosto de forma retroactiva y durante cinco años, e iniciará trabajos para intentar hacer estos cambios permanentes tras ese periodo.
Washington, por su parte, reducirá un 50% sus tasas arancelarias a una serie de productos europeos entre los que se incluyen comidas preparadas, vajillas de cristal, productos de tratamiento de superficies, cargas propulsoras, mecheros y partes de mecheros. Las exportaciones comunitarias a Estados Unidos de estos productos suponen una media anual de 136 millones de euros. EEUU también aplicará las restricciones arancelarias de forma retroactiva, desde el 1 de agosto.
El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, y el representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, dijeron en un comunicado conjunto que el paquete de reducciones arancelarias «traerá resultados positivos» a las economías de ambos bloques.
«Esperamos que esto marque el inicio de un proceso que lleve a nuevos acuerdos para crear un comercio transatlántico más libre, justo y recíproco», afirmaron.
El pacto supone un cambio tras más de décadas sin ningún tipo de acuerdo y se produce en medio de la polémica por el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de imponer aranceles a productos españoles como el vino y el aceite.
Temas:
- Aranceles
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final