Esta es la hipoteca más solicitada en España: no es la que te esperas
La hipoteca que más se firma en España no es la que te esperas, el auge de los intereses ha cambiado por completo este tipo de contrato que muchos firman
Los bancos ponen límite a la edad para solicitar una hipoteca
La hipoteca que más se firma en España no es la que te esperas, el auge de los intereses ha cambiado por completo este tipo de contrato que muchos firman. Pedir una hipoteca es para muchos la única opción a la hora de conseguir hacerse con una casa propia. Una manera de lograr obtener un dinero que se deberá devolver en un tiempo determinado, por lo que se necesita saber bien qué se firma y cómo hacerlo. Los hábitos están cambiando y rompen por completo la forma de firmarse y el tipo de la hipoteca más solicitada en España.
La hipoteca más solicitada en España no es la que te esperas
España ha sufrido la subida del Euribor en primera persona y lo ha hecho de tal forma que ha tenido que hacer frente a una serie de problemas añadidos. Con todo mucho más caro, no es momento de comprar, aunque muchos deben hacerlo para poder tener una vida lo más digna posible.
La subida de la luz, el gas, la gasolina, toda la comida que compramos en el supermercado y hasta la de la hipoteca han provocado una estampida hacia un tipo de hipoteca que quizás no esperas. Hay dos tipos principales, la fija y la variable. Por un lado, tienes un interés que siempre será idéntico si optas por un modo fijo, aunque puede ser que sea superior a la variable en este momento.
Por el otro, tienes el interés variable que puede moverse ligado al Euribor, tal y como ha pasado actualmente. Muchas familias han incrementado su cuota hasta en 300 euros, un dinero que deben sacar de donde sea, para poder mantener su vivienda o pueden cambiar su hipoteca.
La hipoteca que más se firma actualmente, no es la fija, ni la variable, sino que es la mixta. Esto significa que durante unos años tendrán un interés fijo para después cambiar a uno variable. De esta manera el banco les puede ayudar a hacer frente a las cuotas con un interés fijo, que siempre sabrán que será así.
Durante los años que tengan este interés no deberán preocuparse de nada más que de ir ahorrando esa cantidad para poder pagar. Pudiendo alejarse de esa variabilidad que hace que no sepan cuánto van a pagar a final de mes, por lo que sea más difícil ahorrar dinero.
Temas:
- Hipoteca
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 17 de mayo de 2025
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Eurovisión 2025: los mejores memes de la final
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo